En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas, analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil.

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO.

Dispone de más información en nuestra Política de cookies.

Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.

Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.

Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.

    • Observatorio
    • Manifiesto IA
    • 12 RAZONES
    • Premio Cedro
    • Educación
    • Sala de prensa
    • Blog
    • Directorio
  • español
    • español
    • català
    • Euskera
    • Galego
    • English
Cedro
  • CEDRO
    • Misión y valores
    • Funciones
    • Representamos a
    • Repertorio
    • Gobierno
    • Transparencia
    • Código de conducta
    • Preguntas frecuentes
    • Estatutos
  • Autores
    • Autores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Ayudas urgente necesidad
    • Ayudas reembolso gastos
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Editores
    • Editores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Usuarios
    • Licencias
      • Licencias de derechos de autor 
        • Licencia anual
          • Empresas
          • Enseñanza
          • Instituciones
          • Uso de prensa
        • Licencia pago por uso
      • Repertorio
      • Acuerdos asociaciones de usuarios
      • Zona blockchain
      • Intermediación
      • Casos de éxito
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Préstamo
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Usos universitarios
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Copia privada
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Tarifas
      Localización de titulares 
      Servicios
  • Propiedad intelectual
    • Propiedad intelectual
    • Tipos de derechos de autor
    • Límites a los derechos de autor
    • Legislación
    • Preguntas frecuentes
  • Área privada
    • Área de socios
    • Área de clientes
    • Área de colaboradores
    • Área de organización
Noticia
  • Inicio
  • Sala de prensa
  • Noticias
  • Noticia
Guía de propiedad intelectual para profesionales de la comunicación

Guía de propiedad intelectual para profesionales de la comunicación

Madrid, 24/02/2021. CEDRO, con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte, presentó, este 24 de febrero, la Guía de propiedad intelectual para profesionales de la comunicación, que tiene el objetivo de ayudar a las empresas y otras organizaciones a integrar el respeto a la cultura entre sus valores corporativos.

En esta Guía, que ha contado con la colaboración de Eduardo Serrano, profesor de Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid, los profesionales de la comunicación encontrarán los conceptos claves vinculados a la propiedad intelectual y su regulación legal, así como una parte más práctica sobre los efectos que esta regulación tiene sobre su actividad. Conocer la teoría y la práctica de la propiedad intelectual, aseguran los promotores de esta guía, «ayudará a estos profesionales a desarrollar el propósito de las empresas de una forma responsable con la cultura». 

En el acto de presentación, moderado por la escritora y periodista Marta Robles, la directora general de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación del Ministerio de Cultura y Deporte, Adriana Moscoso del Prado, destacó que los contenidos objeto de derechos de propiedad intelectual, incluidos los contenidos de prensa, deben gozar de la protección legal adecuada, y recordó la necesidad de sensibilizar a la ciudadanía, y a los propios profesionales de la comunicación sobre ello, y la enorme labor que al respecto se puede llevar a cabo desde los medios de comunicación.

La directora general mencionó que, en el actual escenario, resulta fundamental que los profesionales de la comunicación sean conocedores de esa protección cuando son titulares de derechos, pero a su vez también de la protección de la que gozan los contenidos utilizados por los medios de comunicación, que se convierten así en usuarios o intermediarios en relación con estos derechos, y en actores privilegiados en esa labor de sensibilización de la opinión pública sobre el valor de la creación y la necesidad de defender y respetar los derechos de autor en cualquier ámbito.

Daniel Fernández, presidente de CEDRO, afirmó que los profesionales de la comunicación generan y utilizan contenidos protegidos por el Derecho de Autor en su día a día, y con esta guía «queremos ayudarles a que trabajen con seguridad y sin riesgos». 

Según explicó Fernández, «existe una brecha entre el mundo de la cultura y el mundo de la comunicación» y esta guía tiene el fin de reducirla. También recordó que la cultura está al servicio de los «éxitos profesionales» de los directores de comunicación (dircoms) y de las agencias de comunicación, ya que en su día a día utilizan música, imágenes, artículos de prensa, fotos, textos y vídeos en eventos, resúmenos de prensa, redes sociales. 

Finalmente, el presidente de CEDRO recordó la conveniencia de que los expertos en comunicación tengan conocimientos en materia de propiedad intelectual porque ellos ayudan a sus empresas a ser creadores de contenidos originales y con derechos en sus blogs, memorias corporativas, newsletters, etc.

Responsabilidad con la cultura en la comunicación de las empresas

En la presentación de esta guía, además, participaron Carlota del Amo, Directora de Comunicación Corporativa en Penguin Random House; Christian Martinell, Responsable de Comunicación Danone Iberia, y Alberto Mariñas, Socio de Estudio de Comunicación. Todos pusieron en valor la utilidad de la guía como una herramienta que ayuda a las empresas en la integración del respeto a la cultura en el ámbito corporativo. 



© de la imagen: CEDRO.

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Infografías
  • CEDRO Informa
  • Suscripción a CEDRO Informa
  • Observatorio de la Sostenibilidad de la Cultura Escrita
  • Manifiesto sobre Inteligencia Artificial
  • 12 Razones

Guía para autores y editores

  • ¿Cómo asociarme si soy autor?
  • ¿Cómo asociarme si soy editor?
  • ¿Cómo registro mis obras?
  • ¿Cuáles son mis derechos de autor?
  • ¿Cómo proteger mis obras?
  • Ayudas para escritores y traductores
  • Ley de Propiedad Intelectual
  • Si eres profesor universitario, asóciate

¿Necesitas una licencia?

  • Empresas
  • Enseñanza
  • Instituciones
  • Fotocopiar
  • Digitalizar
  • Imprimir
  • Repertorio
  • Uso de prensa

Función social y servicios

  • Asesoramiento fiscal y legal gratuito
  • Ayudas asistenciales

2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

  • Directorio
  • Mapa del web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales
t de transparente Asociaciones imagotipo-pacto-digital-entidad-adherida-gris
CEDRO