En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas, analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil.

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO.

Dispone de más información en nuestra Política de cookies.

Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.

Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.

Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.

    • Observatorio
    • Manifiesto IA
    • 12 RAZONES
    • Premio Cedro
    • Educación
    • Sala de prensa
    • Blog
    • Directorio
  • español
    • español
    • català
    • Euskera
    • Galego
    • English
Cedro
  • CEDRO
    • Misión y valores
    • Funciones
    • Representamos a
    • Repertorio
    • Gobierno
    • Transparencia
    • Código de conducta
    • Preguntas frecuentes
    • Estatutos
  • Autores
    • Autores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Ayudas urgente necesidad
    • Ayudas reembolso gastos
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Editores
    • Editores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Usuarios
    • Licencias
      • Licencias de derechos de autor 
        • Licencia anual
          • Empresas
          • Enseñanza
          • Instituciones
          • Uso de prensa
        • Licencia pago por uso
      • Repertorio
      • Acuerdos asociaciones de usuarios
      • Zona blockchain
      • Intermediación
      • Casos de éxito
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Préstamo
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Usos universitarios
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Copia privada
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Tarifas
      Localización de titulares 
      Servicios
  • Propiedad intelectual
    • Propiedad intelectual
    • Tipos de derechos de autor
    • Límites a los derechos de autor
    • Legislación
    • Preguntas frecuentes
  • Área privada
    • Área de socios
    • Área de clientes
    • Área de colaboradores
    • Área de organización
Noticia
  • Inicio
  • Sala de prensa
  • Noticias
  • Noticia
Edición virtual de la entrega de premios Es de libro

Edición virtual de la entrega de premios Es de libro

Madrid, 10/06/2020. CEDRO entregó, el 10 de junio, los premios de su concurso nacional para jóvenes investigadores de Es de libro, en un acto que este año tuvo que celebrarse de forma virtual, debido a la situación provocada por el coronavirus. Alumnos de Ourense, La Rioja, Madrid y Valencia han sido los ganadores de la XIV edición.

En este acto participaron, además de los alumnos galardonados, el secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana; la directora general del Libro y Fomento de la Lectura, María José Gálvez; el viceconsejero de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Daniel Martínez; el escritor y miembro del jurado, Juan Kruz Igerabide, y el presidente de CEDRO, Daniel Fernández.

El presidente de CEDRO afirmó, en esta entrega virtual, que el reconocimiento que se ha hecho a los alumnos ganadores, a sus profesores y a sus centros educativos está más justificado que nunca, debido a la situación que estamos viviendo. Además, Fernández recordó que con estos premios CEDRO «ha intentado favorecer desde el principio el trabajo colaborativo, la responsabilidad, el compromiso con la propiedad intelectual y los derechos de autor», además de «fomentar la autonomía, el espíritu crítico y la libertad de pensamiento de los propios alumnos y de sus profesores».

Por su parte, el escritor Juan Kruz felicitó a los ganadores y participantes por su «dedicación, buen hacer y valentía ante las dificultades que hemos tenido últimamente».

El viceconsejero de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid también dio la enhorabuena a los ganadores de este año, no solo por haber conseguido estos premios, sino por el «evidente amor por el conocimiento y por el pensamiento» de cada uno de ellos.

Asimismo, la directora general del Libro y Fomento de la Lectura destacó «la tenacidad, la pasión y la curiosidad» de los estudiantes, y aseguró que gracias a esta iniciativa «se están creando ya futuros investigadores».

Finalmente, el secretario de Estado de Educación también felicitó a todos los ganadores y participantes de esta edición, y recordó que estos premios tienen un sentido que es digno de destacar: «el cultivo de la ciencia y de la investigación».

Este año, el certamen ha premiado:

En la categoría de primer ciclo de ESO:

- El trabajo de humanidades Estudio de la relación entre la belleza y la proporción áurea, del Colexio Plurilingüe San José-Josefinas (Ourense).

- El trabajo de ciencias Caracterización de los vinos con denominación de origen con el efecto Marangoni o lágrimas del vino, del Colexio Plurilingüe San José-Josefinas (Ourense).

En la categoría de segundo ciclo de ESO:

- El trabajo de humanidades El mundo de las pseudociencias, del IES La Laboral (Lardero, La Rioja). 

- El trabajo de ciencias ¿Qué tiene el chocolate que mejora nuestra actividad cerebral?, del CEIPSO Juan Ramón Jiménez (Becerril de la Sierra, Madrid).

En la categoría de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio:

- El trabajo de humanidades De creus cap a dins: una historia por descubrir, del IES Malilla (Valencia).

- El trabajo de ciencias La separación materna temprana, del IES Las Musas (Madrid).

Investigaciones

Los trabajos escolares debían realizarse en equipo -entre dos y cuatro alumnos- y estar coordinados por un profesor. Las investigaciones podían basarse en cualquier temática que despertara el interés de los alumnos y se podían presentar en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado. Además, se tenían que realizar en formato digital mediante una web, un blog o una plataforma de publicación en línea.

Premios

Los estudiantes recibieron un cheque regalo por valor de 60 euros para la adquisición de libros en las librerías asociadas a CEGAL y una tableta digital.

Los profesores, por su parte, recibieron un cheque regalo de 100 euros para libros y una tableta digital y, finalmente, sus centros escolares, un cheque de 300 euros para la dotación de libros para su biblioteca. Además, todos ellos fueron obsequiados con un diploma.

La comunidad de Es de libro: 38.000 alumnos y profesores

Desde que Es de libro se puso en marcha en el curso 2006-2007, han participado en esta iniciativa más de 38.600 alumnos y profesores y se han presentado más de 5.200 investigaciones. 

Este programa acompaña a la comunidad educativa en sus procesos de alfabetización en la gestión de la información dentro del aula y la aplicación de la tecnológica en los procesos de aprendizaje y reconoce el esfuerzo de los alumnos que aprenden a investigar sin «copiar y pegar». 



© de la fotografía: CEDRO.

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Infografías
  • CEDRO Informa
  • Suscripción a CEDRO Informa
  • Observatorio de la Sostenibilidad de la Cultura Escrita
  • Manifiesto sobre Inteligencia Artificial
  • 12 Razones

Guía para autores y editores

  • ¿Cómo asociarme si soy autor?
  • ¿Cómo asociarme si soy editor?
  • ¿Cómo registro mis obras?
  • ¿Cuáles son mis derechos de autor?
  • ¿Cómo proteger mis obras?
  • Ayudas para escritores y traductores
  • Ley de Propiedad Intelectual
  • Si eres profesor universitario, asóciate

¿Necesitas una licencia?

  • Empresas
  • Enseñanza
  • Instituciones
  • Fotocopiar
  • Digitalizar
  • Imprimir
  • Repertorio
  • Uso de prensa

Función social y servicios

  • Asesoramiento fiscal y legal gratuito
  • Ayudas asistenciales

2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

  • Directorio
  • Mapa del web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales
t de transparente Asociaciones imagotipo-pacto-digital-entidad-adherida-gris
CEDRO