En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas, analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil.

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO.

Dispone de más información en nuestra Política de cookies.

Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.

Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.

Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.

    • Observatorio
    • Manifiesto IA
    • 12 RAZONES
    • Premio Cedro
    • Educación
    • Sala de prensa
    • Blog
    • Directorio
  • español
    • español
    • català
    • Euskera
    • Galego
    • English
Cedro
  • CEDRO
    • Misión y valores
    • Funciones
    • Representamos a
    • Repertorio
    • Gobierno
    • Transparencia
    • Código de conducta
    • Preguntas frecuentes
    • Estatutos
  • Autores
    • Autores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Ayudas urgente necesidad
    • Ayudas reembolso gastos
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Editores
    • Editores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Usuarios
    • Licencias
      • Licencias de derechos de autor 
        • Licencia anual
          • Empresas
          • Enseñanza
          • Instituciones
          • Uso de prensa
        • Licencia pago por uso
      • Repertorio
      • Acuerdos asociaciones de usuarios
      • Zona blockchain
      • Intermediación
      • Casos de éxito
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Préstamo
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Usos universitarios
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Copia privada
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Tarifas
      Localización de titulares 
      Servicios
  • Propiedad intelectual
    • Propiedad intelectual
    • Tipos de derechos de autor
    • Límites a los derechos de autor
    • Legislación
    • Preguntas frecuentes
  • Área privada
    • Área de socios
    • Área de clientes
    • Área de colaboradores
    • Área de organización
Noticia
  • Inicio
  • Sala de prensa
  • Noticias
  • Noticia
Formación sobre propiedad intelectual para profesores

Formación sobre propiedad intelectual para profesores

Madrid, 06/11/2018. CEDRO, con la colaboración de NBC Universal, organizó, el pasado 6 de noviembre, la jornada Educación y Propiedad Intelectual. En esta sesión se presentó públicamente el taller en línea sobre propiedad intelectual para profesores, impulsado por ambas organizaciones.

El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao; el director general de Universal Pictures International Spain, José Luis Hervías, y la presidenta de nuestra Entidad, Carme Riera, fueron los encargados de inaugurar la Jornada, que se celebró en el auditorio del Ministerio.

Refiriéndose al taller, Hervías manifestó su satisfacción por este proyecto educativo que «ha comenzado a dar sus frutos». Además, el director de Universal Pictures International Spain, subrayó la necesidad de «un cambio de mentalidad en cuanto a cómo se valora la riqueza intelectual que generamos», y que es aquí donde «la Administración, los medios de comunicación, los creadores, la industria y, sobre todo, los profesores, juegan un papel clave».

Por su parte, Riera explicó que con esta iniciativa se ha formado en materia de Propiedad Intelectual «a más de 200 profesores de Primaria, Secundaria y Bachillerato», y se espera que «todos sus alumnos aprendan a estudiar desarrollando buenas prácticas». En este sentido, la presidenta de CEDRO aseguró que «de la educación depende nuestro presente y nuestro futuro».

En su intervención el ministro definió la educación como un «pilar clave» para la lucha en defensa de los derechos de propiedad intelectual. Asimismo, insistió en que la creatividad tiene un valor y que «sin derechos de propiedad intelectual no puede haber creación».

Además, José Guirao anunció que el Gobierno está trabajando en una iniciativa dirigida a los centros educativos para enseñar a los alumnos «a entender lo importante que sigue siendo poder crear en total libertad». Se trata, según explicó, de un trabajo conjunto con los Ministerios de Interior y de Educación y Formación Profesional, y que contará con la ayuda de los titulares de derechos de propiedad intelectual.

Una iniciativa de NBCU y CEDRO: taller en línea sobre propiedad intelectual para profesores

mesa-jorge

Olga Martín, directora de Relaciones Institucionales de NBC Universal, presentó las líneas maestras de este taller en línea para formar en propiedad intelectual a los profesores de Primaria, Secundaria y Bachillerato.

Con un «enfoque práctico», explicó Martín, este taller, que está tutorizado por expertos en propiedad intelectual, cuenta, además de con el contenido teórico, con un foro de discusión y casos prácticos.

Con esta estructura, este curso en línea puede ser asumido por las consejerías de Educación de las distintas comunidades autónomas y, a través de sus plataformas educativas, pueden capacitar al profesorado para que lleve a cabo su labor de manera respetuosa con la legislación vigente de Propiedad Intelectual, implantar en las aulas buenas prácticas en materia de derechos de autor e impulsar la cultura de la creación de contenidos.

La representante de NBC Universal aseguró que este proyecto «ayuda al docente a solucionar sus dudas sobre cómo gestionar los contenidos protegidos -libros, películas, música, etc.- en el aula». Y recordó que las tecnologías de la información y su implantación en la comunidad educativa requieren de un «conocimiento específico por parte del profesor», que es necesario para que «se sienta más seguro en el marco legal en el que se mueve» respecto a los principios generales de la propiedad intelectual.

El director general de CEDRO, Jorge Corrales, explicó que el taller «está teniendo una gran acogida». Además, según afirmó, el curso pasado se integró «con muy buenos resultados en los planes de formación de la Comunidad de Madrid y de Andalucía». En el curso actual se va a impartir, además de en estas dos comunidades, en Aragón, Castilla y León y la Comunidad Valenciana. Corrales también puso de manifiesto la importancia de la Administración como figura principal para que «lidere la formación a profesores sobre propiedad intelectual».

Vicente Alcañiz, subdirector de Formación del Profesorado de la Comunidad de Madrid, definió como un éxito la experiencia de esta formación y puso en valor «la colaboración público-privada» que se ha producido en esta ocasión. Por su parte, Luisa López, jefa de Servicio de Planes de Formación del Profesorado de la Junta de Andalucía, también afirmó que este taller funcionó muy bien entre el profesorado andaluz y que, por ello, van a volver a ofertarlo en su programa de formación para el curso 2018-2019.

Julio Pérez, profesor en el IES Ciudad de Jaén, en Madrid, fue uno de los alumnos del taller que se impartió en esta comunidad e hizo hincapié en lo importante que es «educar en valores» a los alumnos y explicarles que «nada es gratis» respecto a los materiales que utilizan. Asimismo, Pérez transmitió a los asistentes que para enseñar a los jóvenes el respeto a los derechos de propiedad intelectual es fundamental fomentar el reconocimiento creativo. Para todo ello, aseveró que es necesario formar a los docentes en esta materia.

El valor de la cultura

mesa-Carmen

En esta jornada tuvo lugar la mesa redonda La educación como elemento clave para entender el valor de la cultura, en la que se explicaron diferentes iniciativas, dirigidas a alumnos y profesores de España y Europa, que fomentan la importancia de la cultura en la educación.

Carlos Guervós, subdirector general de Propiedad Intelectual del Ministerio de Cultura y Deporte, recordó la campaña No piratees tu futuro que se puso en marcha con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre el respeto a la creación e informó de que próximamente se volverá a reactivar.

Marianne Grant, del programa británico Craking Ideas, presentó esta iniciativa, impulsada por el Gobierno de Reino Unido, y que está ayudando a los profesores de su país a formar a los alumnos en propiedad intelectual. 

Otros proyectos presentados fueron InnoEscuela 3.0, dirigido a dar a conocer el valor de la propiedad industrial entre los alumnos de la comunidad de Madrid y que está promovido por el profesor Manuel Blázquez, y Un día de cine, destinado al alumnado aragonés y conducido por Ángel Gonzalvo, del Departamento de Educación de Aragón.

Finalmente, Carmen Cuartero, jefa del Departamento de Comunicación de CEDRO, presentó el programa Es de libro, que «enseña a los alumnos a trabajar sin utilizar el 'copia y pega', convirtiendo al estudiante en autor». Este proyecto, que la Entidad puso en marcha en 2006, está dirigido a alumnos de ESO y Bachillerato de toda España. 

La presidenta y directora general de FEDICINE, Estela Artacho, fue la encargada de moderar la mesa.

Retos de la propiedad intelectual en España

mesa-políticos

Para terminar la jornada, los portavoces de la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados del PSOE, José Andrés Torres Mora; de Podemos, Eduardo Maura, y de Ciudadanos, Félix Álvarez, junto al portavoz adjunto del PP, Miguel Lorenzo, participaron en el debate Los retos de la propiedad intelectual: la educación es necesaria, pero no es suficiente. 

Todos los ponentes manifestaron la importancia de la educación para conseguir un país respetuoso con los derechos de autor. Además, el escritor Lorenzo Silva, moderador del debate, planteó el problema de la piratería a los participantes, quienes mostraron su rechazo a esta práctica ilícita.

Félix Álvarez afirmó que hay que «ser más beligerante en la lucha contra la piratería» y Miguel Lorenzo expuso que «con internet estamos vulnerando muchísimos derechos de autor». Por su parte, Torres Mora habló de la «sostenibilidad de la cultura» y lo importante que es «respetar el trabajo de los creadores» en este sentido. 

El portavoz de Podemos insistió en que «la propiedad intelectual debe ser un saber realmente útil» y que el principal reto es estudiar los hábitos de consumo de los jóvenes para comprender cómo solucionar los principales problemas de los creadores en España.

En esta sesión también hubo tiempo para analizar la situación de las bibliotecas públicas y la evolución de la actual reforma de Ley de Propiedad Intelectual y el proyecto de modificación de la directiva sobre derechos de autor.

Conclusiones

Al final de la sesión, la presentadora del acto, la actriz Ana Álvarez, resumió cuáles fueron las conclusiones de la jornada:

- Se confirmó la existencia de una demanda real de los profesores de educación Primaria, Secundaria y Bachillerato de obtener información y formación en propiedad intelectual para saber de qué recursos disponen en sus clases, cómo poder utilizarlos legalmente y, a su vez, orientar a sus alumnos.

- Se validó la idoneidad de los materiales y el sistema propuestos en el curso impulsado por CEDRO y NBC Universal. Por un lado, proporciona soluciones prácticas a las dudas que los profesores tienen a la hora de utilizar material protegido dentro del aula. Y por otro, al ser un curso en línea, facilita que el docente accede a él cuando tiene disponibilidad horaria.

- Se puso de manifiesto la necesidad de que la Administración asuma y lidere este tipo de proyectos formativos para conseguir una sociedad, incluida el área educativa, responsable y respetuosa con la cultura y los derechos de autor. 


Si quiere ver más fotografías sobre la jornada, pinche aquí.



© de la fotografías: CEDRO. Autor: Pablo Moreno.

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Infografías
  • CEDRO Informa
  • Suscripción a CEDRO Informa
  • Observatorio de la Sostenibilidad de la Cultura Escrita
  • Manifiesto sobre Inteligencia Artificial
  • 12 Razones

Guía para autores y editores

  • ¿Cómo asociarme si soy autor?
  • ¿Cómo asociarme si soy editor?
  • ¿Cómo registro mis obras?
  • ¿Cuáles son mis derechos de autor?
  • ¿Cómo proteger mis obras?
  • Ayudas para escritores y traductores
  • Ley de Propiedad Intelectual
  • Si eres profesor universitario, asóciate

¿Necesitas una licencia?

  • Empresas
  • Enseñanza
  • Instituciones
  • Fotocopiar
  • Digitalizar
  • Imprimir
  • Repertorio
  • Uso de prensa

Función social y servicios

  • Asesoramiento fiscal y legal gratuito
  • Ayudas asistenciales

2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

  • Directorio
  • Mapa del web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales
t de transparente Asociaciones imagotipo-pacto-digital-entidad-adherida-gris
CEDRO