En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas, analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil.

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO.

Dispone de más información en nuestra Política de cookies.

Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.

Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.

Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.

    • Observatorio
    • Manifiesto IA
    • 12 RAZONES
    • Premio Cedro
    • Educación
    • Sala de prensa
    • Blog
    • Directorio
  • español
    • español
    • català
    • Euskera
    • Galego
    • English
Cedro
  • CEDRO
    • Misión y valores
    • Funciones
    • Representamos a
    • Repertorio
    • Gobierno
    • Transparencia
    • Código de conducta
    • Preguntas frecuentes
    • Estatutos
  • Autores
    • Autores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Ayudas urgente necesidad
    • Ayudas reembolso gastos
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Editores
    • Editores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Usuarios
    • Licencias
      • Licencias de derechos de autor 
        • Licencia anual
          • Empresas
          • Enseñanza
          • Instituciones
          • Uso de prensa
        • Licencia pago por uso
      • Repertorio
      • Acuerdos asociaciones de usuarios
      • Zona blockchain
      • Intermediación
      • Casos de éxito
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Préstamo
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Usos universitarios
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Copia privada
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Tarifas
      Localización de titulares 
      Servicios
  • Propiedad intelectual
    • Propiedad intelectual
    • Tipos de derechos de autor
    • Límites a los derechos de autor
    • Legislación
    • Preguntas frecuentes
  • Área privada
    • Área de socios
    • Área de clientes
    • Área de colaboradores
    • Área de organización
Noticia
  • Inicio
  • Sala de prensa
  • Noticias
  • Noticia
CEDRO y el valor de la cultura, en Liber

CEDRO y el valor de la cultura, en Liber

Madrid, 11/10/2018. Derechos de autor, pensión de jubilación para autores, piratería y normativa europea fueron algunos de los temas que se abordaron, a iniciativa de nuestra Entidad, en la 36.ª edición de Liber, que se celebró del 3 al 5 de octubre, en Barcelona.

Como cada año, CEDRO contó con un stand en el que nuestros socios pudieron beneficiarse de algunos servicios, como espacios de reunión, y resolver dudas sobre sus derechos de propiedad intelectual.

Además, nuestra Entidad participó en varias actividades, en el marco de las jornadas profesionales de esta feria:

Derechos de autor y pensión de jubilación

El día 3, CEDRO y ACE organizaron la mesa redonda «Escritores, pensiones y derechos de autor en la Unión Europea».

Liber18-pension

En esta sesión, moderada por el periodista de RNE Carles Mesa, participaron los presidentes de SPAUTORES, José Jorge Letria; de ACE, Manuel Rico; de CEDRO, Carme Riera, y de SGL, Marie Sellier, quienes solicitaron a la Unión Europea medidas para establecer la plena compatibilidad de los derechos de autor con la pensión de jubilación.

Tanto Riera como Rico, además, trasladaron la petición al gobierno español de que, tras la aprobación del Informe del Estatuto del Artista, se ofrezca una solución rápida para que los autores puedan compatibilizar plenamente los ingresos por derechos de autor con su pensión.

Piratería de contenidos culturales

El director general de CEDRO, Jorge Corrales, moderó el debate «La piratería del libro en Iberoamérica», el pasado 5 de octubre. 

Liber18-pirateria

José Calafell, de la División Latinoamérica del Grupo Planeta; Paulo Cosín, director de Ediciones Morata; Elías Pérez, director comercial del Grupo Editorial Verbo Divino, y Enrico Turrin, director adjunto de la FEE, compusieron esta mesa. 

En esta jornada, todos los participantes coincidieron en que la piratería continúa siendo un problema cultural en los países de la zona. Según Calafell, esta actividad ilegal «está enraizada en la sociedad».

Cosín, además, recordó que «los editores dedican muchos recursos para luchar contra la piratería». Por su parte, Pérez subrayó este esfuerzo de los editores y afirmó que «tienen que ser auténticos quijotes para seguir publicando».

También se abordó esta cuestión en la mesa «Fraude y contenido editorial ilegal en Internet». Corrales participó en este debate, junto a Valentín Alejándrez, director general de CINTER Divulgación Técnica; Javier Capilla, de Publishing Protection, y Carlota Navarrete, directora de La Coalición. 

En este encuentro, el director de CEDRO recordó que para luchar contra la piratería «es necesario concienciar y educar», además de contar con una regulación consensuada entre los «diferentes operadores y actores del mercado». 

Entidades de gestión en la Ley de Propiedad Intelectual

El día 5, VEGAP y nuestra Entidad reunieron a Emilio del Río, portavoz del PP en la Comisión de Cultura del Congreso, y a José Andrés Torres Mora, portavoz del PSOE en esa Comisión, en el debate «La reforma de las entidades de gestión en la Ley de Propiedad Intelectual». En esta sesión también participó Javier Gutiérrez, director de la Entidad de artistas plásticos.

Liber18-politicos

En este acto, los ponentes destacaron la importancia de la gestión colectiva de la propiedad intelectual como un mecanismo de utilidad para los creadores. Además, explicaron los valores necesarios que las entidades de gestión españolas deben seguir, y destacaron, entre estos, la participación y la transparencia.

La Propiedad Intelectual en el Mercado Único Digital

Por su parte, Javier Díaz de Olarte, director jurídico de CEDRO, representó a los autores y editores en la mesa «Análisis de las propuestas comunitarias para un Mercado Único Digital».

Liber18-Javier

Díaz de Olarte aseguró que «debemos estar atentos al texto final de la Directiva europea que pueda llegar a aprobarse porque su contenido puede ser fundamental para reforzar la protección de los derechos de autor ante los usos digitales transfronterizos».

Formación para editores públicos
 
RLiber18-Riera

Finalmente, Patricia Riera Barsallo, delegada de nuestra Entidad en Cataluña, explicó el funcionamiento de CEDRO y los beneficios de ser socio, en una sesión dirigida a los editores de la Administración General del Estado.



© de las fotos: CEDRO.

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Infografías
  • CEDRO Informa
  • Suscripción a CEDRO Informa
  • Observatorio de la Sostenibilidad de la Cultura Escrita
  • Manifiesto sobre Inteligencia Artificial
  • 12 Razones

Guía para autores y editores

  • ¿Cómo asociarme si soy autor?
  • ¿Cómo asociarme si soy editor?
  • ¿Cómo registro mis obras?
  • ¿Cuáles son mis derechos de autor?
  • ¿Cómo proteger mis obras?
  • Ayudas para escritores y traductores
  • Ley de Propiedad Intelectual
  • Si eres profesor universitario, asóciate

¿Necesitas una licencia?

  • Empresas
  • Enseñanza
  • Instituciones
  • Fotocopiar
  • Digitalizar
  • Imprimir
  • Repertorio
  • Uso de prensa

Función social y servicios

  • Asesoramiento fiscal y legal gratuito
  • Ayudas asistenciales

2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

  • Directorio
  • Mapa del web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales
t de transparente Asociaciones imagotipo-pacto-digital-entidad-adherida-gris
CEDRO