Le informamos de que nuestro sitio web utiliza Cookies tanto propias como de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, o bien cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de cookies.
Formación sobre propiedad intelectual en la Universidad de Alicante
Madrid, 07/05/2018. La Universidad de Alicante reunió a un grupo de expertos en propiedad intelectual, el pasado 25 de abril. En esta sesión, enmarcada en el Magister Lvcentinvs, se explicaron las principales funciones de las entidades de gestión. En esta jornada, en la que participaron representantes de AIE, SGAE y CEDRO, se presentaron las actividades que desarrollan las entidades de gestión —como la recaudación, el reparto o la función social— o, en el caso de CEDRO, también la lucha contra la piratería digital de publicaciones textuales.
Por una parte, se introduce la Directiva 2017/26/UE sobre gestión colectiva de derechos de autor y derechos afines y de concesión de licencias multiterritoriales de derechos sobre obras musicales para su utilización en línea en el mercado interior.
Por otra parte, se traspone la Directiva 2017/1564, sobre ciertos usos permitidos de determinadas obras y otras prestaciones protegidas por derechos de autor y derechos afines a favor de personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder a textos impresos.
Según Javier Díaz de Olarte, director jurídico de nuestra Entidad, «esta norma modifica en algunos aspectos el panorama de la gestión colectiva de derechos de propiedad intelectual. Solo el tiempo dirá si esos cambios son positivos para titulares de derechos y usuarios».
Foto. De izq. a dcha.: Daniel Vicente, alumno de la universidad; Gonzalo Ezpondaburu (SGAE); Javier Díaz de Olarte (CEDRO), y Álvaro Hernández-Pinzón (AIE). Autora: María Elena Juan.