Según la UNESCO, «este día brinda la oportunidad de reflexionar juntos sobre la mejor manera de difundir la cultura escrita y de permitir que todas las personas, hombres, mujeres y niños, accedan a ella, mediante el aprendizaje de la lectura y el apoyo al oficio de la edición, las librerías, las bibliotecas y las escuelas».
Una fecha simbólica
El 23 de abril de 1616 fallecieron los escritores Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega, tal y como explica la UNESCO. Con este motivo, se eligió este día por el gran simbolismo de esta fecha.
Este homenaje al libro y al derecho de autor se lleva a cabo desde 1995, cuando la Conferencia General de la UNESCO, celebrada en París, decide rendir un «homenaje universal a los libros y los autores, alentando a todos, y en particular a los jóvenes, a descubrir el placer de la lectura», así como a valorar las contribuciones de aquellos a quienes han impulsado el progreso social y cultural de la humanidad, explica este organismo en su página web.
Foto: © CEDRO.
2021 © Centro Español de Derechos Reprográficos