En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas,
analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil. Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador
siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO. Dispone de más información en nuestra Política de cookies.
Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.
Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para
ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle
al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán
si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.
Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.
El informe detalla en primer lugar el impacto que la Directiva de la Sociedad de la Información ha tenido en la Unión Europea. A continuación profundiza en temas generales de las políticas de propiedad intelectual.
Entre otros, analiza los aspectos jurídicos de la protección de los derechos de autor; los aspectos del mercado interior, relacionados con las licencias territoriales, el geo-bloqueo y las excepciones y limitaciones; y, por último, otros asuntos como la búsqueda de un sistema justo de remuneración o compensación de los titulares, así como la lucha contra las infracciones a los derechos de autor.
La reunión de la Comisión de Asuntos Jurídicos de la que tendrán que salir las propuestas legislativas se espera para antes de que finalice el 2015.
Por otra parte, la Comisión Europea presentó ayer un plan para profundizar el mercado único y evitar los incumplimientos que impiden su correcto funcionamiento, según explicaron el vicepresidente de la Comisión Europea para el Empleo, el Crecimiento, la Inversión y la Competitividad, Jyrki Katainen, y la comisaria de Mercado Interior, Elzbieta Bienkowska.
© Unión Europea, 2015
2024 © Centro Español de Derechos Reprográficos