En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas,
analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil. Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador
siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO. Dispone de más información en nuestra Política de cookies.
Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.
Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para
ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle
al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán
si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.
Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.
Durante la sesión, moderada por Juan José Rodríguez, el representante de nuestra Entidad afirmó que la misión de CEDRO no es otra que «representar y defender los legítimos intereses de autores y editores de libros y publicaciones periódicas, facilitando y promoviendo el uso legal de sus obras».
En este sentido, manifestó que las fotocopias de material protegido «deben ajustarse siempre a la ley y hacerse, en todo caso, con la autorización pertinente» que se facilita desde CEDRO. Asimismo, Antonio Isabel recordó que para aquellos usuarios que no necesitan una licencia anual sino una autorización puntual para trabajos concretos, existe la posibilidad de obtener una licencia de pago por uso en conlicencia.com.
Junto al representante del Departamento Jurídico de nuestra Entidad, participó »también Rafael Domínguez, de la editorial Tirant lo Blanch. Domínguez explicó en su intervención el valor «moral y económico» de la edición y el daño que les causa la copia ilegal de sus manuales.
El presidente de la Asociación Española de Reprografía (AER), Miguel Ángel Prieto, y Juan Carlos Escudero, asesor jurídico de esta asociación, explicaron que su sector sí está por la labor de hacer un uso legal de las publicaciones sujetas a derecho de autor; sin embargo, a su juicio, necesitan herramientas «más adecuadas» que les permitan conseguirlo.
De izda. a dcha.: Juan José Rodríguez (moderador de la mesa), Antonio Isabel y Rafael Domínguez
2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos