En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas, analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil.

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO.

Dispone de más información en nuestra Política de cookies.

Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.

Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.

Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.

    • Observatorio
    • Manifiesto IA
    • 12 RAZONES
    • Premio Cedro
    • Educación
    • Sala de prensa
    • Blog
    • Directorio
  • español
    • español
    • català
    • Euskera
    • Galego
    • English
Cedro
  • CEDRO
    • Misión y valores
    • Funciones
    • Representamos a
    • Repertorio
    • Gobierno
    • Transparencia
    • Código de conducta
    • Preguntas frecuentes
    • Estatutos
  • Autores
    • Autores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Ayudas urgente necesidad
    • Ayudas reembolso gastos
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Editores
    • Editores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Usuarios
    • Licencias
      • Licencias de derechos de autor 
        • Licencia anual
          • Empresas
          • Enseñanza
          • Instituciones
          • Uso de prensa
        • Licencia pago por uso
      • Repertorio
      • Acuerdos asociaciones de usuarios
      • Zona blockchain
      • Intermediación
      • Casos de éxito
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Préstamo
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Usos universitarios
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Copia privada
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Tarifas
      Localización de titulares 
      Servicios
  • Propiedad intelectual
    • Propiedad intelectual
    • Tipos de derechos de autor
    • Límites a los derechos de autor
    • Legislación
    • Preguntas frecuentes
  • Área privada
    • Área de socios
    • Área de clientes
    • Área de colaboradores
    • Área de organización
Noticia
  • Inicio
  • Sala de prensa
  • Noticias
  • Noticia
Autores y editores de todo el mundo reclaman al Gobierno español mayor protección de la propiedad intelectual

Autores y editores de todo el mundo reclaman al Gobierno español mayor protección de la propiedad intelectual

Madrid, 18/11/2014. IFRRO, la federación internacional que cuenta con 144 miembros de 79 países, entre entidades de gestión de derechos y asociaciones de autores y editores, ha hecho llegar al presidente del Gobierno de España una resolución. En esta declaración se denuncia la desprotección de la propiedad intelectual que se está produciendo en España y se solicitan cambios en la legislación para revertir esta situación.

IFRRO acaba de enviar al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, en nombre de todos los autores y editores a los que representa, la resolución que su Asamblea General aprobó el pasado 29 de octubre, en Seúl (Corea). 

En este documento manifiesta su «gran preocupación por la desprotección de la propiedad intelectual que se está produciendo en España», y en especial en la gestión colectiva del sector editorial, así como por el empobrecimiento que esta situación está ocasionando a los creadores y a las editoriales en España. 

En la declaración se señala como detonantes de esta situación los cambios efectuados en los últimos años en la Ley de Propiedad Intelectual española y la falta de rigor en la aplicación de la legislación en esta materia. Esta Federación solicita una serie de cambios en la legislación española para conseguir revertir esta situación.

Causas de la desprotección. Desde IFRRO se considera que esta desprotección está ocasionada por la práctica eliminación para autores y editores de la compensación por la copia privada de sus obras, y por la negativa de los responsables de las enseñanzas regladas no universitaria a obtener la licencia necesaria de CEDRO para la reutilización de contenidos de libros y otras publicaciones. 

Esta federación de autores y editores, también denuncia en su resolución la imposibilidad de gestionar el derecho de préstamo público debido a una «legislación incompleta», así como la «falta de medidas eficientes que permitan luchar contra la piratería de libros, partituras, revistas y periódicos.»

Consecuencias de la desprotección. IFRRO considera que los autores y editores españoles no están siendo remunerados por el uso real de sus obras, y que son «discriminados, frente a los demás países europeos que protegen adecuadamente los derechos de propiedad intelectual». Todo esto, a juicio de IFRRO, desincentiva y mina la protección del patrimonio literario y científico-técnico de España. 

Peticiones al Gobierno de España. Desde esta Federación se solicita al Gobierno de España que «garantice que autores y editores reciban una compensación justa por la copia privada de sus obras, de acuerdo con la normativa europea». 

Además pide que prevea las «fórmulas legales y presupuestarias» necesarias para que las instituciones responsables de la enseñanza reglada no universitaria obtengan la licencia que les permita reproducir legalmente libros y otras publicaciones para el uso de profesores y alumnos.

IFRRO también ha requerido a Mariano Rajoy que establezca los mecanismos de colaboración adecuados para que los autores, españoles y de otros países, sean remunerados por el préstamo público de sus obras de acuerdo con la legislación de la Unión Europea, y que España cuente con los medios adecuados para luchar contra la piratería en Internet.

Resolución enviada a la UE. Esta resolución también se ha enviado al vicepresidente de la UE, a su Comisario de Economía Digital, y a su responsable de la Unidad de Derechos de Autor con el fin de que conozcan las peticiones que la comunidad internacional agrupada en IFRRO hace al Gobierno español.

[Para leer la traducción al español de la declaración de IFRRO pulse aquí]
 

© de la foto: IFRRO.

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Infografías
  • CEDRO Informa
  • Suscripción a CEDRO Informa
  • Observatorio de la Sostenibilidad de la Cultura Escrita
  • Manifiesto sobre Inteligencia Artificial
  • 12 Razones

Guía para autores y editores

  • ¿Cómo asociarme si soy autor?
  • ¿Cómo asociarme si soy editor?
  • ¿Cómo registro mis obras?
  • ¿Cuáles son mis derechos de autor?
  • ¿Cómo proteger mis obras?
  • Ayudas para escritores y traductores
  • Ley de Propiedad Intelectual
  • Si eres profesor universitario, asóciate

¿Necesitas una licencia?

  • Empresas
  • Enseñanza
  • Instituciones
  • Fotocopiar
  • Digitalizar
  • Imprimir
  • Repertorio
  • Uso de prensa

Función social y servicios

  • Asesoramiento fiscal y legal gratuito
  • Ayudas asistenciales

2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

  • Directorio
  • Mapa del web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales
t de transparente Asociaciones imagotipo-pacto-digital-entidad-adherida-gris
CEDRO