En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas, analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil.

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO.

Dispone de más información en nuestra Política de cookies.

Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.

Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.

Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.

    • Observatorio
    • Manifiesto IA
    • 12 RAZONES
    • Premio Cedro
    • Educación
    • Sala de prensa
    • Blog
    • Directorio
  • español
    • español
    • català
    • Euskera
    • Galego
    • English
Cedro
  • CEDRO
    • Misión y valores
    • Funciones
    • Representamos a
    • Repertorio
    • Gobierno
    • Transparencia
    • Código de conducta
    • Preguntas frecuentes
    • Estatutos
  • Autores
    • Autores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Ayudas urgente necesidad
    • Ayudas reembolso gastos
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Editores
    • Editores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Usuarios
    • Licencias
      • Licencias de derechos de autor 
        • Licencia anual
          • Empresas
          • Enseñanza
          • Instituciones
          • Uso de prensa
        • Licencia pago por uso
      • Repertorio
      • Acuerdos asociaciones de usuarios
      • Zona blockchain
      • Intermediación
      • Casos de éxito
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Préstamo
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Usos universitarios
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Copia privada
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Tarifas
      Localización de titulares 
      Servicios
  • Propiedad intelectual
    • Propiedad intelectual
    • Tipos de derechos de autor
    • Límites a los derechos de autor
    • Legislación
    • Preguntas frecuentes
  • Área privada
    • Área de socios
    • Área de clientes
    • Área de colaboradores
    • Área de organización
Noticia
  • Inicio
  • Sala de prensa
  • Noticias
  • Noticia
El Senado da luz verde a una ley que debilita la gestión colectiva de la propiedad intelectual en España

El Senado da luz verde a una ley que debilita la gestión colectiva de la propiedad intelectual en España

Madrid, 17/10/2014. El Senado aprobó el pasado miércoles, 15 de octubre, la modificación de la Ley de Propiedad Intelectual propuesta por el Gobierno. 

El nuevo marco legal verá la luz sin incorporar prácticamente ninguna de las enmiendas presentadas por los partidos de la oposición, alejándose de cualquier posible pacto de Estado en un tema tan estratégico para España como es el de la protección de la propiedad intelectual, piedra angular para el desarrollo cultural, científico-técnico y económico.

En líneas generales, esta reforma supone el debilitamiento de los derechos de propiedad intelectual y de su gestión colectiva en la mayoría de los aspectos que regula, no proporciona la seguridad jurídica suficiente que los autores y editores necesitan para desarrollar su trabajo con garantías, generará empobrecimiento del sector creativo y editorial y aleja a España del marco legal europeo. 

El texto, que entrará en vigor una vez que se apruebe formalmente en el Congreso de los Diputados y se publique en el BOE, impedirá que autores y editores sean compensados justamente por el perjuicio que les ocasiona las copias de sus obras que se hacen con fines privados. 

Esto es así porque, por un lado, consolida la decisión de eximir de la obligación del pago de esta compensación a las multinacionales tecnológicas y, por otro, supedita su importe a la capacidad presupuestaria del Estado de cada momento y no al perjuicio real que este tipo de reproducción ocasiona a la cultura. 

Además, determinadas reproducciones que a fecha de hoy son copias privadas, y por tanto legales, pasarán a ser ilícitas. Por su propia esencia estas copias no se podrán licenciar ni perseguir, dejando al usuario en una situación de inseguridad y a los titulares de derechos sin protección. 

A pesar de que se han incluido unas mínimas mejoras en la lucha contra la piratería, no se han previsto mecanismos rápidos y con garantías para detener las actividades ilícitas que pueden convertir en efímera la vida comercial de una obra, como es el caso, por ejemplo, del lanzamiento de un libro.

Asimismo establece una ventanilla única común de todas las entidades de gestión, que tendrá como fin facilitar al usuario el trámite de obtención de licencias y de abono de remuneraciones. Desde el punto de vista de nuestra Entidad, esta medida no tiene sentido que se aplique al libro puesto que este sector no comparte usuarios con el cine y la música, y no aporta ninguna ventaja a los usuarios de las obras del repertorio de CEDRO. Sin embargo, supondrá que se tengan que asumir gastos de funcionamiento.

En lo que se refiere al reconocimiento explícito de los derechos de los editores de diarios y revistas ante los agregadores de contenidos en la red, la reforma carece de las definiciones necesarias para que este derecho pueda hacerse efectivo con la imprescindible seguridad jurídica. 

Como punto positivo de esta modificación de la Ley de Propiedad Intelectual, se encuentra la regulación de los mecanismos que asegura a la comunidad universitaria el uso legal de libros y otras obras de texto. 

Con el fin de que los derechos de autores y editores de libros, periódicos, revistas y partituras sean fortalecidos, CEDRO estudiará qué medidas podrá llevar a cabo contra esta ley. Norma que, por otra parte, ya nace con fecha de «caducidad» por el anuncio del propio Gobierno de una próxima reforma más amplia, así como por la continua actividad legisladora de la Unión Europea en materia de propiedad intelectual. 

© de la imagen: Senado.

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Infografías
  • CEDRO Informa
  • Suscripción a CEDRO Informa
  • Observatorio de la Sostenibilidad de la Cultura Escrita
  • Manifiesto sobre Inteligencia Artificial
  • 12 Razones

Guía para autores y editores

  • ¿Cómo asociarme si soy autor?
  • ¿Cómo asociarme si soy editor?
  • ¿Cómo registro mis obras?
  • ¿Cuáles son mis derechos de autor?
  • ¿Cómo proteger mis obras?
  • Ayudas para escritores y traductores
  • Ley de Propiedad Intelectual
  • Si eres profesor universitario, asóciate

¿Necesitas una licencia?

  • Empresas
  • Enseñanza
  • Instituciones
  • Fotocopiar
  • Digitalizar
  • Imprimir
  • Repertorio
  • Uso de prensa

Función social y servicios

  • Asesoramiento fiscal y legal gratuito
  • Ayudas asistenciales

2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

  • Directorio
  • Mapa del web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales
t de transparente Asociaciones imagotipo-pacto-digital-entidad-adherida-gris
CEDRO