El sistema de compensación por copia privada español fue modificado por el Gobierno en diciembre del 2011. A partir de ese momento, la industria tecnológica dejó de abonar este «canon» y se financia a través de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). España es el único país de la UE en el que la copia privada no es compensada por la industria tecnológica. Además, los PGE del 2012 y 2013 establecieron una partida de 5 millones de euros para abonar la compensación para los titulares de derechos del libro, la música y el cine, cuando en el 2011 esta cantidad, asumida por la industria, ascendió a 115 millones.
Para revertir esta situación y conseguir una remuneración justa para autores y editores, nuestra Entidad ha llevado a cabo diversas acciones, como denunciar el sistema actual de copia privada español ante la UE y reclamar responsabilidad patrimonial al Estado porque nuestros representados no están siendo compensados adecuadamente, tal y como establece la normativa comunitaria sobre copia privada.
© Shutterstock.
2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

