En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas, analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil.

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO.

Dispone de más información en nuestra Política de cookies.

Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.

Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.

Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.

    • Observatorio
    • Manifiesto IA
    • 12 RAZONES
    • Premio Cedro
    • Educación
    • Sala de prensa
    • Blog
    • Directorio
  • español
    • español
    • català
    • Euskera
    • Galego
    • English
Cedro
  • CEDRO
    • Misión y valores
    • Funciones
    • Representamos a
    • Repertorio
    • Gobierno
    • Transparencia
    • Código de conducta
    • Preguntas frecuentes
    • Estatutos
  • Autores
    • Autores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Ayudas urgente necesidad
    • Ayudas reembolso gastos
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Editores
    • Editores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Usuarios
    • Licencias
      • Licencias de derechos de autor 
        • Licencia anual
          • Empresas
          • Enseñanza
          • Instituciones
          • Uso de prensa
        • Licencia pago por uso
      • Repertorio
      • Acuerdos asociaciones de usuarios
      • Zona blockchain
      • Intermediación
      • Casos de éxito
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Préstamo
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Usos universitarios
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Copia privada
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Tarifas
      Localización de titulares 
      Servicios
  • Propiedad intelectual
    • Propiedad intelectual
    • Tipos de derechos de autor
    • Límites a los derechos de autor
    • Legislación
    • Preguntas frecuentes
  • Área privada
    • Área de socios
    • Área de clientes
    • Área de colaboradores
    • Área de organización
Noticia
  • Inicio
  • Sala de prensa
  • Noticias
  • Noticia

Los ganadores del concurso nacional de trabajos escolares sin «corta y pega» reciben sus premios

Madrid. 26/05/2011. Los nueve grupos ganadores del concurso nacional de trabajos escolares «Si eres original, eres de libro», procedentes de Pozuelo de Alarcón (Madrid), Alcoy (Alicante), Zaragoza, El Burgo de Osma (Soria), San Fernando (Cádiz), Trujillo (Cáceres) y Barcelona, recibieron ayer sus premios en la Casa de América de Madrid.
El acto contó con la presencia de Rosa Peñalver, directora general de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación;  Julia Escobar, directora de Programación de Casa de América, y Juan Mollá, presidente de CEDRO.

El presidente de CEDRO felicitó a todos los ganadores y resaltó que gracias a Es de libro «hemos logrado sin duda el principal objetivo, que era fomentar actitudes y comportamientos respetuosos y de valoración hacia los libros, la lectura, la creación y los derechos de autor». Además invitó a toda la comunidad educativa, desde los profesores y directores de centros hasta las administraciones públicas de las que dependen, para formar y educar a los más jóvenes en el respeto a los derechos de autor y la propiedad intelectual, fundamentales para la innovación y el desarrollo cultural, científico y técnico de un país. Asimismo, Juan Mollá solicitó ayuda a la comunidad educativa  para que de manera práctica los centros, a través de las licencias de reutilización de contenidos que otorga la Entidad, «se responsabilicen a la hora de facilitar reproducciones legales de los contenidos que los alumnos necesitan para su formación».

Los grupos ganadores han sido seleccionados entre los 549 que presentaron trabajos originales, bien documentados y respetuosos con los derechos de autor, en la segunda edición de este concurso. La decisión correspondió a un jurado compuesto por la bioquímica Margarita Salas, el filósofo Javier Sádaba; los escritores Carme Riera y Juan Cruz Iguerabide; la catedrática Margarita Prado; el economista Ramón Tamames, y el presidente de CEDRO, Juan Mollá.

Los alumnos cuya investigación fue reconocida por el jurado recibieron un cheque regalo por valor de 90 euros para la adquisición de libros y un ordenador portátil. Los profesores que coordinaron estos trabajos recogieron un cheque regalo de 150 euros para libros y un ordenador portátil, y los centros escolares en los que cursan los estudios los premiados un cheque de 600 euros para la dotación de libros para su biblioteca. Los trabajos ganadores se publicarán en www.esdelibro.es.

Sobre CEDRO y Es de libro

Es de libro es el programa educativo que CEDRO puso en marcha en el 2006, dirigido a ESO y Bachillerato, y que tiene como fin poner en valor el libro, la creación y los derechos de autor en las aulas.

CEDRO tiene como misión representar y defender los legítimos intereses de autores y editores de libros y publicaciones periódicas, facilitando y promoviendo el uso legal de sus obras. En la actualidad tiene asociados a 19.684 miembros escritores, traductores, periodistas y editoriales de nuestro país y representa en España a los de 34 entidades similares de otros países.

 Fotografía en alta definición: descargar aquí.(© de la foto: Fernando Moreno)

Ganadores de la 5ª edición del concurso de trabajos escolares  “Si eres original, eres de libro”

 En la categoría de primer ciclo de ESO:

- El trabajo El bosque en los cuentos infantiles españoles, del IES Pare Vitoria (Alcoy, Alicante).
- El trabajo El lenguaje oculto de las cuevas, del Colegio Juan de Lanuza (Zaragoza).
- El trabajo El corazón de la publicidad, del Colegio Retamar (Pozuelo de Alarcón, Madrid).

En la categoría de segundo ciclo de ESO:

- El trabajo Geobacter: pilar microbiana, del Colegio Retamar (Pozuelo de Alarcón, Madrid).
- El trabajo La puesta en escena del teatro romano. Principales teatros en la Hispania Romana, del IES Santa Catalina (El Burgo de Osma, Soria).
- El trabajo La acequia de nuestro colegio, del colegio María Auxiliadora (Zaragoza).

 En la categoría de Bachillerato:

- El trabajo La edición perdida de El Contrato Social. Un revolucionario en la España del siglo XVIII, del Colegio Compañía de María (San Fernando, Cádiz).
- El trabajo Benditas bacterias (Estudio microbiológico del "agua bendita"),  del IES Francisco de Orellana (Trujillo, Cáceres).
- El trabajo El caleidoscopi de la natura. Geometria euclidiana i fractal, del IES Juan Manuel Zafra (Barcelona).

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Infografías
  • CEDRO Informa
  • Suscripción a CEDRO Informa
  • Observatorio de la Sostenibilidad de la Cultura Escrita
  • Manifiesto sobre Inteligencia Artificial
  • 12 Razones

Guía para autores y editores

  • ¿Cómo asociarme si soy autor?
  • ¿Cómo asociarme si soy editor?
  • ¿Cómo registro mis obras?
  • ¿Cuáles son mis derechos de autor?
  • ¿Cómo proteger mis obras?
  • Ayudas para escritores y traductores
  • Ley de Propiedad Intelectual
  • Si eres profesor universitario, asóciate

¿Necesitas una licencia?

  • Empresas
  • Enseñanza
  • Instituciones
  • Fotocopiar
  • Digitalizar
  • Imprimir
  • Repertorio
  • Uso de prensa

Función social y servicios

  • Asesoramiento fiscal y legal gratuito
  • Ayudas asistenciales

2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

  • Directorio
  • Mapa del web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales
t de transparente Asociaciones imagotipo-pacto-digital-entidad-adherida-gris
CEDRO