Impulsar mecanismos adecuados para facilitar a los usuarios el acceso a obras protegidas en el entorno digital es uno de los retos fundamentales de esta federación.
Magdalena Vinent, directora general de CEDRO, ha sido reelegida presidenta de la Federación Internacional de Entidades de Gestión de Derechos de Reproducción (IFRRO, por sus siglas en inglés) para los próximos dos años.
Esta elección se ha producido en la Asamblea General de la federación, que ha tenido lugar el 28 de octubre en Boston (Estados Unidos).
Para Magdalena Vinent, una de las principales líneas de trabajo de IFRRO en estos dos próximos años es ayudar a las entidades de gestión a establecer mecanismos fáciles y seguros que permitan a los usuarios acceder de forma legal a obras protegidas en el entorno digital. Para ello, es necesario el desarrollo de las bibliotecas digitales, por lo que asegura que «hay que promover sistemas que permitan la digitalización de obras huérfanas y descatalogadas en el marco del respeto a los principios del derecho de autor».
Durante este segundo mandato, IFRRO también continuará apoyando la creación de entidades de gestión de derechos reprográficos en los países donde todavía no se han constituido. En opinión de la directora general de CEDRO, «conseguir una red mundial de entidades de derechos reprográficos es la mejor manera de promover el respeto a los derechos de propiedad intelectual como motor de progreso social y económico».
Finalmente, Magdalena Vinent valora muy positivamente su reelección en la medida que supone un nuevo reconocimiento internacional a la gestión que lleva a cabo CEDRO en España.
Magdalena Vinent ha desarrollado toda su vida profesional en torno al libro. Desde el año 2000 ocupa la Dirección General de CEDRO. Anteriormente ha sido la responsable de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Educación y Cultura, de la Dirección Técnica de la Biblioteca Nacional y de la Dirección de Cultura del Instituto Cervantes, entre otros cargos.
IFRRO agrupa a 73 entidades de gestión de todo el mundo, entre ellas CEDRO, y a 55 asociaciones de titulares de derechos de obras impresas. Con sede en Bruselas, su objetivo es promover el trabajo de las entidades de gestión colectiva de derechos de reproducción de cada país, con el fin de facilitar a nivel internacional el acceso legal a textos protegidos por el Derecho de Autor.
CEDRO tiene como misión representar y defender los legítimos intereses de autores y editores de libros y publicaciones periódicas, facilitando y promoviendo el uso legal de sus obras. En la actualidad tiene asociados a 19.035 escritores, traductores, periodistas y editores de nuestro país y representa en España a los de 33 entidades similares de otros países.
2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

