En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas,
analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil. Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador
siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO. Dispone de más información en nuestra Política de cookies.
Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.
Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para
ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle
al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán
si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.
Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.
En esta sección puedes encontrar las notas de prensa que hemos enviado durante este año. Si necesitas más información, puedes contactar con el área de Comunicación en nuestro directorio.
Madrid, 29 de noviembre de 2022. La Diputación de Barcelona ha incorporado buenas prácticas en propiedad intelectual de los editores de periódicos y revistas al suscribir la licencia de derechos de autor que le autoriza a compartir artículos de prensa entre sus empleados.
Esta iniciativa se enmarca en el convenio firmado entre la Diputación y CEDRO hace ahora un año. En este acuerdo ambas organizaciones se comprometían a colaborar en la promoción cultural mediante acciones dirigidas a promover el respeto a los derechos de autor, como es la firma de esta licencia.
El director general de CEDRO, Jorge Corrales, ha destacado el carácter pionero de la Diputación de Barcelona en su sector por su compromiso con la propiedad intelectual, la cultura y sus creadores. Asimismo, ha asegurado que «la prensa es uno de los pilares de las sociedades democráticas y buenas prácticas, como las implementadas por la Diputación, contribuyen a su sostenibilidad».
Más de 680 organizaciones responsables
En España ya hay más de 689 organizaciones, en su mayoría privadas, que han incorporado buenas prácticas en materia de propiedad intelectual a la hora de compartir entre empleados y colaboradores noticias de prensa.
La mayoría de los proveedores de servicio ya han bloqueado el acceso a esta web pirata.
Madrid, 23/11/2023. El Tribunal Central de lo Contencioso Administrativo nº 5 de la Audiencia Nacional ha autorizado recientemente el bloqueo al acceso a la página libronube.com por piratería de libros, puesto que ha quedado demostrado que facilitaba el acceso a 2.410 títulos de libros de forma ilegal.
El proceso se inició en el año 2021, cuando CEDRO, en nombre de los autores y editores afectados por esta página pirata, acudió a la Sección 2.ª de la Comisión de Propiedad Intelectual, dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte. Esta actuación dio como resultado una resolución administrativa el pasado 18 de mayo de la Comisión de Propiedad Intelectual que ordenaba la interrupción del servicio que llevaba a cabo la página denunciada y el bloqueo a dicha web. Ahora esta Resolución de la Sección Segunda ha sido autorizada y confirmada por el Juzgado administrativo.
Jorge Corrales, director general de CEDRO, ha explicado que «en CEDRO hemos desarrollado un ecosistema digital con herramientas que permiten no solamente la gestión de derechos de autor, sino también la detección de páginas web y canales en redes sociales y servicios de mensajería donde se piratean libros, periódicos, revistas y partituras. A partir de identificar estos actos ilícitos iniciamos las actuaciones necesarias para ponerles fin». De esta forma, asegura Corrales: «Contribuimos a hacer del ámbito digital un espacio seguro para los autores y editores de la cultura y el conocimiento escrito».
Como consecuencia de la resolución, los proveedores de acceso a internet españoles deberán inhabilitar el acceso a en su caso, a cualquier dominio web que el responsable pudiera utilizar, o que redirija a dicha página, así como a todas aquellas webs proxy que sirvan como intermediarias para acceder a la anterior. En caso de incumplimiento, podrán sufrir las sanciones previstas en la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información
Por el momento, la mayoría de estos proveedores ya han interrumpido el acceso a esta web en la que se facilitaban títulos de libros, la mayoría de ellos novedades de literatura para todas las edades.
Madrid, 10/10/2022. CEDRO lanza la XVII edición del concurso de trabajos escolares Es de libro, dirigido a alumnos de ESO y Bachillerato de toda España, que busca reconocer el talento de los jóvenes investigadores. La originalidad de sus creaciones digitales y el respeto a los derechos de autor son los aspectos más valorados del concurso.
«Cada año presentamos este concurso con ilusión porque los centros educativos, los profesores y los jóvenes se vuelcan en realizar trabajos de más nivel con buenas prácticas en materia de propiedad intelectual», explica Jorge Corrales, director general de CEDRO.
Y añade, «es un orgullo poder decir que CEDRO está ayudando a que los jóvenes respeten los derechos de autor sabiendo realizar trabajos merecedores del premio Es de libro».
Es de libro premia a los jóvenes investigadores que realizan trabajos evitando el famoso «copia y pega» y utilizando los materiales que les facilitamos para respetar la propiedad intelectual en sus trabajos. Este concursos además ayuda a los estudiantes a desarrollar sus competencias digitales, aprendiendo a buscar y tratar la información de una forma crítica, a crear contenido y a respetar los principios éticos del uso de la tecnología.
Para participar los estudiantes deben realizar un trabajo de investigación sobre cualquier materia, enmarcada en las categorías de Ciencias o Humanidades, bajo los requisitos de originalidad y respeto a los derechos de autor. Para ello, tendrán que formar un equipo -de un mínimo de dos y un máximo de cuatro estudiantes- y estar coordinados siempre por un profesor.
Además, las investigaciones se tienen que presentar en formato en línea y los alumnos podrán utilizar cualquiera de las lenguas oficiales del país. La elaboración de los trabajos seguirá las guías propuestas por Es de libro, que pueden descargarse de forma autorizada desde el web de este programa (www.esdelibro.es).
Actualmente, forman parte del jurado el economista y académico Ramón Tamames; el filósofo Javier Sádaba; los escritores Ramón Acín y Juan Kruz Igerabide; la catedrática Margarita Prado; la doctora en Bioquímica y Biología Molecular, María Ángela Nieto; la académica, escritora y vicepresidenta de CEDRO, Carme Riera, y el presidente de la Entidad, el editor Daniel Fernández.
Los premios
Es de libro premiará los mejores trabajos en tres categorías: primer y segundo ciclo de secundaria, bachillerato y ciclos formativos. En cada una de estas categorías, CEDRO otorgará un premio a la mejor investigación de Ciencias y otro al mejor trabajo de Humanidades.
Para los alumnos:
• Un cheque regalo de 60 euros para la compra de libros.
• Una tableta digital.
Para los profesores:
• Un cheque regalo de 100 euros para la compra de libros.
• Una tableta digital.
Para los centros educativos:
• Un cheque regalo de 300 euros para la compra de libros para la biblioteca escolar de los centros ganadores.
El Ministerio de Cultura y la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid, con el talento de los más jóvenes
Un año más, el Ministerio de Cultura y Deporte, mediante la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, y la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid vuelven a apoyar este programa educativo para impulsar el talento de los más jóvenes y animar a los alumnos y profesores a investigar en el mundo digital respetando los derechos de autor.
Es de libro cuenta con el sello de Buena práctica del centro virtual Leer.es del Ministerio de Educación.
Con esta autorización concedida por CEDRO, en nombre de los editores de periódicos y revistas, la Universidad de Alcalá dispone del permiso necesario que le autoriza a reproducir y poner a disposición de sus empleados artículos periodísticos incorporados a la revista de prensa (clipping).
El delegado del Rector para Comunicación de la UAH, José Luis Copa Patiño, ha señalado que «en la Universidad de Alcalá tratamos de cuidar y promover siempre el desarrollo de buenas prácticas en diferentes ámbitos y, con esta licencia, lo hemos querido hacer extensible también al de la propiedad intelectual y los derechos de autor».
Por otra parte, el director general de CEDRO, Jorge Corrales, ha mostrado su satisfacción porque «la Universidad de Alcalá se una al grupo de 8 instituciones educativas que utilizan prensa de acuerdo con lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual». Y ha añadido que «la universidad es un espacio de generación y acceso al conocimiento que, necesariamente, debe apoyar la sostenibilidad de la prensa de calidad y del resto de contenidos».
En España ya hay 670 organizaciones, en su mayoría privadas, que han incorporado buenas prácticas en materia de propiedad intelectual a la hora de compartir entre empleados y colaboradores noticias de prensa.
Madrid, 13/09/2020. CEDRO organiza este 16 de septiembre una mesa redonda con Nativel Preciado y Antonio Lucas en la que se principalmente sobre la Literatura frente a la desinformación, los bulos, las fake news... Daniel Fernández, presidente de la Entidad, moderará esta sesión, que se celebrará el 16 de septiembre, a las 13:30 horas, en La Alhóndiga (calle la Alhóndiga, 10).
Librosdemario.com daba acceso a las copias piratas de 68.000 títulos de libros a los que los usuarios leían en línea de forma ilícita.
CEDRO lucha contra la piratería de las obras de sus socios para ayudar a hacer sostenible la cultura escrita.
Madrid, 14/07/2022. El Tribunal Central de lo Contencioso Administrativo nº 1 ha autorizado, mediante Auto de 7 de julio de 2022, la interrupción de la prestación de servicios de la sociedad de la información de la página https://www.librosdemario.com, tras la denuncia de CEDRO ante la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual.
En esta página se podían encontrar 68.000 títulos, puestos a disposición sin la autorización de sus autores o editores.
«Gracias a la gestión colectiva que desarrollamos en CEDRO conseguimos luchar de forma más eficiente contra la piratería. No actuamos en nombre de un titular de derechos sino de miles y eso nos da mucha fuerza. Queremos que internet sea un ecosistema seguro para nuestros autores y editores. Trabajamos todos los días por la sostenibilidad de la cultura escrita», explica Jorge Corrales, director general de CEDRO.
CEDRO inició este proceso, en nombre de los autores y editores, mediante una solicitud ante la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual del Ministerio de Cultura, para el restablecimiento de los derechos de Propiedad Intelectual vulnerados mediante esta página, en la que se ofrecían enlaces, sin autorización ninguna, para la lectura en línea de 68.000 obras de sus socios.
Tras comprobar que la página denunciada infringía los derechos de Propiedad Intelectual, la Sección Segunda inició el procedimiento de salvaguarda de los derechos de Propiedad Intelectual posiblemente vulnerados, con fecha 3 de febrero de 2.022 y que culminó con la resolución ordenando la interrupción del servicio de la Sociedad de la Información que llevaba a cabo la página denunciada. Esto es el bloqueo a dicha web, junto con la desaparición de los resultados de búsqueda de la página en los buscadores más relevantes, la suspensión de los servicios de publicidad y del servicio de alojamiento, medidas todas ellas autorizadas y confirmadas por el Tribunal Central de lo Contencioso Administrativo.
Como consecuencia de la resolución, las medidas deberán adaptarse no solamente en relación con el dominio web que el responsable pudiera utilizar sino con cualquier subdominio o dominio específico que el responsable pudiera utilizar en iguales términos o que redirija a la referida página, así como a todas aquellas webs proxy que sirvan como intermediarias para acceder a la anterior. En caso de incumplimiento, podrán sufrir las sanciones previstas en la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información. Contra esta resolución cabe recurso.
La campaña #CEDROteAcompaña difunde los testimonios de algunos de los beneficiarios de esta actividad social a través de la voz e imagen de Rosa Montero, Manuel Rivas, Carme Riera, Carmen Posadas y Juan Kruz Igerabide.
En los dos últimos años, coincidiendo con la pandemia, CEDRO facilitó 305 ayudas de urgente necesidad, 7.255 ayudas sociosanitarias y 414 ayudas COVID.
Se puede acceder a los videos de la campaña en https://www.youtube.com/cedrovideos
Esta web daba acceso de forma ilícita a más de 1.500 títulos de libros y casi 1.700 cabeceras de publicaciones periódicas.
CEDRO continúa su lucha contra la piratería digital, denunciando el uso ilegal de las obras de sus autores y editores.
Madrid, 02/05/2022. El Tribunal Central de lo Contencioso Administrativo nº.7 ha autorizado, mediante Auto de 26 de mayo de 2022, el bloqueo de acceso a la página https://flipax2.net tras la solicitud de CEDRO ante la Sección 2ª de la Comisión de Propiedad Intelectual del Ministerio de Cultura y Deporte.
En esta página los usuarios podían acceder de forma no autorizada a más de 1.500 títulos de libros y casi 1.700 cabeceras de publicaciones periódicas (diarios y revistas).
«En CEDRO continuamos con nuestra lucha contra la piratería digital intentando frenar prácticas ilegales como esta. Siempre es una buena noticia que se autorice el bloqueo de una de las páginas piratas que perseguimos diariamente con nuestro equipo antipiratería», explica Jorge Corrales, director general de CEDRO.
El proceso se inició mediante solicitud de CEDRO ante el Ministerio de Cultura y Deporte para el restablecimiento de los derechos de Propiedad Intelectual vulnerados por la página, en la que se ofrecían enlaces a copias piratas de libros, periódicos y revistas, sin la necesaria autorización, para descarga de gran cantidad de obras de texto.
Tras comprobar que la página denunciada infringía los derechos de Propiedad Intelectual, la Sección 2ª inició el procedimiento de Salvaguarda de los derechos de Propiedad Intelectual posiblemente vulnerados, con fecha 29 de marzo de 2022 y que culminó con la resolución judicial, que ordenaba la interrupción del servicio de la Sociedad de la Información que llevaba a cabo la página denunciada y el bloqueo a dicha web.
Jorge Corrales, director general de CEDRO, recuerda: «Estas prácticas ilegales afectan directamente a los autores y editores de libros, periódicos, revistas y partituras». «Nuestro objetivo es que la red sea un lugar seguro para autores y editores. Trabajamos para hacer sostenible la cultura escrita», añade.
Como consecuencia de la resolución, que todavía no es firme, los proveedores de acceso a Internet españoles deberán bloquear el acceso a cualquier dominio web que el responsable pudiera utilizar, o que redirija a dicha página. Así como a todas aquellas webs proxy que sirvan como intermediarias para acceder a la anterior. En caso de incumplimiento, podrán sufrir las sanciones previstas en la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información.
Sobre CEDRO
CEDRO tiene como misión representar y defender los legítimos intereses de autores y editores de libros, periódicos, revistas y partituras, facilitando y promoviendo el uso legal de sus obras. En la actualidad tiene como miembros a 30.691 escritores, traductores, periodistas y editoriales de nuestro país. Para conocer más sobre la Entidad.
Contacto:
Raquel Martín
Departamento de Comunicación, Marketing y Relaciones Institucionales
Tel.: 91 702 03 61 / 606 59 44 71
C.e.: rmartin@cedro.org
Para los alumnos:
• Un cheque regalo de 60 euros para la compra de libros.
• Una tableta digital.
Para los profesores:
• Un cheque regalo de 100 euros para la compra de libros.
• Una tableta digital.
Para los centros educativos:
• Un cheque regalo de 300 euros para la compra de libros para la biblioteca escolar de los centros ganadores.
El acto de entrega de los premios se celebrará presencialmente en la Biblioteca Nacional de España y de forma digital a través de nuestro canal de YouTube, el próximo 23 de junio, a las 12:00 horas.
Es de libro es un programa educativo que tiene como objetivo fomentar entre los estudiantes la creación de contenidos respetando los principios éticos del uso de la tecnología. De esta forma, ayuda a los mismos a desarrollar las competencias digitales y de alfabetización mediática, mediante la investigación, fomentando la conciencia de la creación y los derechos de autor.
En este programa los estudiantes pueden participar realizando un trabajo de investigación de cualquier materia, enmarcada en las categorías de Ciencias o Humanidades, bajo los requisitos de originalidad y derechos de autor. Así, estos jóvenes forman equipos coordinados por un profesor para participar en Es de libro.
Las investigaciones deben presentarse en formato en línea y pueden realizarse en cualquiera de las lenguas oficiales del país. En estos 16 años, se han recibido 5.580 investigaciones de 37.197 alumnos, 11.252 equipos y 4.002 profesores.
El concurso es apoyado por el Ministerio de Cultura y Deporte, por medio de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, y por la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid.
Sobre CEDRO
CEDRO tiene como misión representar y defender los legítimos intereses de autores y editores de libros, periódicos, revistas y partituras, facilitando y promoviendo el uso legal de sus obras. En la actualidad tiene como miembros a 30.691 escritores, traductores, periodistas y editoriales de nuestro país. Para conocer más sobre la Entidad.
Contacto:
Raquel Martín
Departamento de Comunicación, Marketing y Relaciones Institucionales
Tel.: 91 702 03 61 / 606 59 44 71
C.e.: rmartin@cedro.org
Intervendrán:
- Daniel Fernández, presidente de CEDRO.
- Eduardo Maura, PREMIO CEDRO 2022.
- Emilio del Río, PREMIO CEDRO 2022.
- Marta Rivera de la Cruz, PREMIO CEDRO 2022.
- José Andrés Torres Mora, PREMIO CEDRO 2022.
- Daniel Martínez, viceconsejero de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid.
- Adriana Moscoso, directora general de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación del Ministerio de Cultura y Deporte.
- Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social.
La escritora y periodista Marta Robles presentará la entrega del PREMIO CEDRO 2022.
Cuándo: 26 de abril de 2022.
Hora: 18:30 h.
Dónde: Real Academia Española (calle Ruiz de Alarcón, 17, Madrid).
Para confirmar, por favor, envíe un correo electrónico a comunicacion@cedro.org.
Si no puede asistir y quiere seguir en directo el evento de entrega del PREMIO CEDRO podrá hacerlo a partir de las 18:30 horas en www.cedro.org/premio-directo
El Premio
El PREMIO CEDRO nació en 2017. Desde entonces, reconoce anualmente, y de forma simbólica, la trayectoria de una persona o institución que destaque por defender la cultura en general y los derechos de autor en particular. La fecha de entrega del premio elegida es el 26 de abril, Día Mundial de la Propiedad Intelectual.
Sobre CEDRO
CEDRO tiene como misión representar y defender los legítimos intereses de autores y editores de libros, periódicos, revistas y partituras, facilitando y promoviendo el uso legal de sus obras. En la actualidad tiene como miembros a 30.548 escritores, traductores, periodistas y editoriales de nuestro país.
Contacto:
Gabriela Amor
Departamento de Comunicación
Tel.: 91 702 03 61 / 620 75 44 16
C.e.: comunicacion@cedro.org
● CEDRO utilizará una herramienta de LaLiga Content Protection, filial de LaLiga Tech, para ampliar el alcance de su lucha contra la piratería de libros y prensa.
Madrid, 07/02/2022. LaLiga Tech, entidad de LaLiga cuya misión es transformar el deporte y el entretenimiento a través del uso de la tecnología, ha unido fuerzas con el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), la asociación de autores y editores del sector editorial, para identificar un mayor número de webs y redes sociales donde presuntamente se podrían estar vulnerando los derechos de propiedad intelectual de autores y editores.
CEDRO incluirá en su ecosistema digital una herramienta de LaLiga Content Protection, que le suministrará información sobre dominios que podrían estar dando acceso a copias piratas de los libros, periódicos, revistas y partituras de los socios de CEDRO. Según los últimos datos manejados por esta asociación, por cada libro vendido, se piratean tres.
Juntos, CEDRO y LaLiga Tech forman una sólida alianza que contribuirá a proteger el valor de la industria editorial eliminando los usos ilegales de sus contenidos.
El director general de CEDRO, Jorge Corrales, asegura que «este acuerdo responde al esfuerzo que está desarrollando nuestra Entidad desde hace años para conseguir que la red sea un espacio seguro para la cultura escrita». Y añade que «gracias a la información que nos facilite LaLiga Content Protection podremos impulsar el bloqueo de más dominios donde se piratean las obras de nuestros socios. Algo que, sin duda, ayudará a hacer más sostenible el trabajo de autores y editores».
La herramienta de LaLiga Content Protection detecta y analiza los dominios infractores utilizando algoritmos basados en inteligencia artificial en los principales motores de búsqueda y plataformas de redes sociales, lo que permitirá actuar con mayor rapidez en la monitorización de los mismos y dar celeridad a los procedimientos que CEDRO lleva a cabo con los contenidos piratas solicitando su inhabilitación y/o bloqueo.
Con un equipo de analistas y consultores expertos distribuidos en dos hubs en España y México, LaLiga Content Protection ofrece una solución integral para hacer frente a la piratería de contenidos a escala mundial, combinando los recursos técnicos y humanos para eliminar el material ilegal dondequiera que sea distribuido.
Cada año, LaLiga Content Protection elimina millones de fuentes de contenido ilegal, entre los que se incluyen URLs, vídeos online, perfiles de redes sociales, contenido emitido en directo y páginas web de IPTV, además de presentar peticiones globales de bloqueo para eliminar cientos de aplicaciones y webs ilegales con millones de usuarios.
Emilio Fernández, director de operaciones de LaLiga Content Protection, afirma al respecto que «la piratería es un problema global que intenta debilitar a todas las industrias del entretenimiento, y requiere de la colaboración de los creadores de contenidos para vencerla. La creación de esta nueva alianza con CEDRO garantiza la protección de más contenidos en tiempo real, lo cual es vital para las plataformas digitales, donde los materiales publicados ilegalmente se propagan a la velocidad de la luz. Nos comprometemos a proporcionar los recursos técnicos y humanos que reduzcan el impacto del robo de contenidos y protejan su valor para que estas industrias puedan seguir creciendo».
2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos