En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas,
analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil. Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador
siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO. Dispone de más información en nuestra Política de cookies.
Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.
Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para
ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle
al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán
si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.
Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.
En esta sección puedes encontrar las notas de prensa que hemos enviado durante este año. Si necesitas más información, puedes contactar con el área de Comunicación en nuestro directorio.
Cuándo: 13 de octubre de 2021.
Hora: 11:30 h.
Dónde: Pabellón 14, sala 14.4, en IFEMA (Av. del Partenón, 5, Madrid).
Para ver la sesión online, pinche en este enlace.
Sobre CEDRO
CEDRO tiene como misión representar y defender los legítimos intereses de autores y editores de libros, periódicos, revistas y partituras, facilitando y promoviendo el uso legal de sus obras. En la actualidad tiene como miembros a 29.569 escritores, traductores, periodistas y editoriales de nuestro país. Para conocer más sobre la Entidad, visite www.cedro.org.
Contacto
Gabriela Amor
Departamento de Comunicación
C.e.: comunicacion@cedro.org
Telf.: 91 702 03 61 / 620 75 44 16
Cuándo: 17 de septiembre de 2021.
Dónde: Biblioteca Pública de Segovia (c/ los Procuradores de la Tierra, 6).
Hora: 13:00 h.
Para confirmar su asistencia, pinche aquí.
Sobre CEDRO
CEDRO tiene como misión representar y defender los legítimos intereses de autores y editores de libros, periódicos, revistas y partituras, facilitando y promoviendo el uso legal de sus obras. En la actualidad tiene como miembros a 29.569 escritores, traductores, periodistas y editoriales de nuestro país. Para conocer más sobre la Entidad, visite www.cedro.org.
Contacto
Gabriela Amor
Departamento de Comunicación
C.e.: comunicacion@cedro.org
Tlf.: 91 702 03 61 / 620 75 44 16
© de la fotografía: CEDRO. De izq. a dcha.: Daniel Fernández, Javier Sierra, Carme Riera, Nuria Barrios y Javier Díaz de Olarte.
Intervendrán en el acto
- Daniel Fernández, presidente de CEDRO.
- Un alumno representante de cada equipo ganador.
- Juan Kruz Igerabide, escritor y miembro del jurado de Es de libro.
- María José Gálvez, directora general del Libro y el Fomento de la Lectura.
- Alejandro Tiana, secretario de Estado de Educación.
Cuándo: 29 de junio de 2021.
Hora: 12:00 h.
Para confirmar asistencia, pinche aquí.
El jurado del concurso, formado por la química y presidenta del CSIC Rosa Menéndez; el economista y académico Ramón Tamames; el filósofo Javier Sádaba; los escritores Ramón Acín y Juan Kruz Igerabide; la catedrática Margarita Prado; la escritora, académica y vicepresidenta de CEDRO, Carme Riera, y el editor y presidente de esta Entidad, Daniel Fernández, ha premiado los siguientes proyectos:
En la categoría de primer ciclo de ESO:
• La Residencia de Estudiantes, del centro Montessori School La Florida (Madrid).
• Bioindicadores y contaminación atmosférica, del Colegio Hijas de Jesús (Pamplona, Navarra).
En la categoría de segundo ciclo de ESO:
• Grandes extinciones, del Colegio La Purísima (Torrevieja, Alicante).
• ¿Somos masa o energía?, del IES La Flota (Murcia).
En la categoría de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio:
• El baúl del olvido. Amado Granell y la Nueve. Españoles en la liberación de París, del IES Francisco Figueras Pacheco (Alicante).
• Sí es país para viejos, del IES Castillo de Cote (Montellano, Sevilla).
Los trabajos escolares debían realizarse en equipo -entre dos y cuatro alumnos- y estar coordinados por un profesor. Las investigaciones podían basarse en cualquier temática que despertara el interés de los alumnos y se podían realizar en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado.
Además, tenían que realizarse en formato digital mediante una web, un blog o una plataforma de publicación en línea.
Premios
Los estudiantes recibirán un cheque regalo por valor de 60 euros para la adquisición de libros en las librerías asociadas a CEGAL y una tableta digital.
Los profesores, por su parte, recibirán un cheque regalo de 100 euros para libros y una tableta digital y, finalmente, sus centros escolares, un cheque de 300 euros para la dotación de libros para su biblioteca. Además, todos ellos serán obsequiados con un diploma.
Desde que Es de libro se puso en marcha en el curso 2006-2007, han participado en esta iniciativa más de 39.000 alumnos y profesores.
Este programa acompaña a la comunidad educativa en sus procesos de alfabetización en la gestión de la información dentro del aula y la aplicación de la tecnológica en los procesos de aprendizaje y reconoce el esfuerzo de los alumnos que aprenden a investigar sin «copiar y pegar».
Sobre CEDRO
CEDRO tiene como misión representar y defender los legítimos intereses de autores y editores de libros, periódicos, revistas y partituras, facilitando y promoviendo el uso legal de sus obras. En la actualidad tiene como miembros a 29.181 escritores, traductores, periodistas y editoriales de nuestro país. Para conocer más sobre la Entidad, visite www.cedro.org.
Contacto:
Gabriela Amor
Departamento de Comunicación
Tel.: 91 702 03 61 / 620 75 44 16
C.e.: comunicacion@cedro.org
Intervendrán en el acto:
- Santiago Muñoz, director de la Real Academia Española.
- Daniel Fernández, presidente de CEDRO.
- José María Merino, Premio CEDRO 2021.
- Daniel Martínez, viceconsejero de Cultura de la Comunidad de Madrid.
- Andrea Levy, delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid.
- María José Gálvez, directora general del Libro del Ministerio de Cultura y Deporte.
Cuándo: 16 de junio de 2021.
Hora: 18:00 h.
PLATAFORMA «SEGUIR CREANDO EN DIGITAL» RECLAMA QUE LA ADAPTACIÓN DE LA DIRECTIVA EUROPEA RECONOZCA LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
La plataforma «Seguir Creando en digital» reclama al Gobierno que la próxima transposición a la legislación española de la Directiva europea sobre derechos de autor en el mercado único digital reconozca clara y específicamente los derechos de propiedad intelectual y su gestión colectiva obligatoria e irrenunciable.
«Seguir Creando en digital» subraya su preocupación ante la posibilidad de que la transposición no refleje el legítimo derecho de los autores a una negociación colectiva con transparencia sobre las condiciones de explotación de sus obras, sobre los usos a los que son sometidas y sobre la remuneración que les corresponde y a la que alude el artículo 15 de la Directiva.
Ante esta situación, los abajo firmantes, representantes de las más diversas asociaciones profesionales y entidades de gestión de derechos -periodistas, escritores, fotógrafos, guionistas, traductores, compositores, artistas intérpretes o ejecutantes, y demás creadores que hacen posible la cultura y el periodismo, hacemos la siguiente declaración:
- Pedimos una negociación abierta con el Gobierno para garantizar la pervivencia de nuestros derechos, que son la base de una cultura diversa y de calidad, mediante:
• El mantenimiento de la propiedad intelectual en nuestra legislación: un derecho social y estratégico para que los autores y las industrias culturales puedan seguir creando y contribuyendo al patrimonio común de una manera digna.
• La protección de nuestro talento creativo frente a las grandes plataformas tecnológicas que explotan nuestros contenidos culturales y obtienen grandes beneficios sin que nuestros creadores se vean adecuadamente remunerados.
• La imprescindible opción, en la trasposición de los artículos 15 y 17 de la Directiva europea, por la gestión colectiva obligatoria e irrenunciable como único y más solvente mecanismo para garantizar la presencia autoral que niegan las plataformas, agregadores y titulares de las más importantes redes sociales.
• La garantía de que los creadores podrán negociar con las plataformas tecnológicas que explotan nuestros contenidos para llegar a acuerdos, en un marco de negociación solidario, equitativo, no discriminatorio y transparente que asegure que los creadores recibimos una parte adecuada y justa de los ingresos que genera el modelo de negocio de la explotación de contenidos digitales, tal como dicta la Directiva.
Todo ello quedará señalado, con rigor, en un documento-propuesta, que próximamente será trasladado al gobierno y a los Grupos Parlamentarios, en el que recogeremos los contenidos que autores, periodistas, fotógrafos, traductores, artistas intérpretes o ejecutantes y otros creadores creemos que, sin ambigüedades ni imprecisiones, deben formar parte de la normativa a la que dé lugar la transposición a nuestro cuerpo legal de la Directiva Europea arriba mencionada.
En Madrid, a 23 de marzo de 2021
Asociaciones y entidades firmantes de la declaración:
© de la imagen: Shutterstock.
2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos