En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas, analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil.

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO.

Dispone de más información en nuestra Política de cookies.

Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.

Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.

Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.

    • Observatorio
    • Manifiesto IA
    • 12 RAZONES
    • Premio Cedro
    • Educación
    • Sala de prensa
    • Blog
    • Directorio
  • español
    • español
    • català
    • Euskera
    • Galego
    • English
Cedro
  • CEDRO
    • Misión y valores
    • Funciones
    • Representamos a
    • Repertorio
    • Gobierno
    • Transparencia
    • Código de conducta
    • Preguntas frecuentes
    • Estatutos
  • Autores
    • Autores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Ayudas urgente necesidad
    • Ayudas reembolso gastos
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Editores
    • Editores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Usuarios
    • Licencias
      • Licencias de derechos de autor 
        • Licencia anual
          • Empresas
          • Enseñanza
          • Instituciones
          • Uso de prensa
        • Licencia pago por uso
      • Repertorio
      • Acuerdos asociaciones de usuarios
      • Zona blockchain
      • Intermediación
      • Casos de éxito
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Préstamo
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Usos universitarios
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Copia privada
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Tarifas
      Localización de titulares 
      Servicios
  • Propiedad intelectual
    • Propiedad intelectual
    • Tipos de derechos de autor
    • Límites a los derechos de autor
    • Legislación
    • Preguntas frecuentes
  • Área privada
    • Área de socios
    • Área de clientes
    • Área de colaboradores
    • Área de organización

Nota de Prensa

  • Inicio
  • Sala de prensa
  • Notas de prensa
  • Nota de Prensa

CEDRO cierra un acuerdo con Huawei para colaborar con el sector de medios de información

Se une a Squid y Upday

 

Medios de comunicación y el móvil

El móvil ha revolucionado la manera en la que disfrutamos de nuestra vida, no nos conectamos sino que vivimos conectados. Este pequeño dispositivo ha cambiado una gran parte de nuestros hábitos – desde cómo nos comunicamos con nuestra familia y amigos, como compramos y también como nos informamos de las últimas noticias y la actualidad. Los grandes agentes digitales que ofrecen el descubrimiento de noticias a sus usuarios y que contribuyen a la expansión del alcance de éstas en todo tipo de dispositivos, lugares deben ser respetuosos con la protección de los derechos de autor.

 

Estado actual

La facturación de derechos de propiedad intelectual por la agregación digital de contenidos de artículos de periódicos y revistas sobrepasa el millón de euros en 2020, multiplicándose por diez respecto del año anterior. Este nuevo escenario contribuirá a la sostenibilidad de los medios de comunicación.
Jorge Corrales, director general de CEDRO, explica que en los últimos años se han desarrollado modelos de negocios digitales que “utilizan los contenidos de los medios de comunicación como materia prima” y que, por eso, “es de justicia reconocer, no solo legalmente sino también económicamente, los derechos de los editores de los periódicos y revistas que utilizan estas plataformas digitales”.
 
El compromiso de Huawei con el sector de los medios de comunicación
Huawei busca siempre ofrecer la mejor experiencia con sus móviles y diferentes dispositivos a sus usuarios para que sus interacciones online siempre alcancen o sobrepasen sus expectativas. Está actualmente creciendo sus servicios móviles para ofrecer una mayor variedad a sus consumidores. Tanto en su App Gallery donde conviven aplicaciones de noticias, como en su navegador, asistente y, la recientemente lanzada, Petal Search se integran noticias dentro de su interfaz.
Huawei mantiene conversaciones fluidas con los medios más relevantes de este sector en busca de ofrecer acceso a sus contenidos de la forma más óptima.

Equilibrio y transparencia
Corrales asegura que el legislador español definió esta compensación basándose en el modelo de “gestión colectiva e irrenunciabilidad para, precisamente, garantizar un equilibrio en las negociaciones entre las grandes plataformas tecnológicas que usan noticias y los titulares de derechos de estos contenidos protegidos y aportar transparencia”. Y añade que “la experiencia de otros países, como Francia o Alemania, USA, Reino Unido o Australia nos ha demostrado que otros sistemas de gestión de este tipo de derechos de autor, como la gestión individual y renunciable, están generando un vacío del derecho de propiedad intelectual de los editores de periódicos y revistas”.

La situación en Europa y España
En este sentido, el director general de CEDRO subraya el hecho de que la nueva Directiva de Derechos de Autor en el Mercado Único Digital, que se incorporará próximamente a la normativa española, “viene a refrendar, en su artículo 15, este reconocimiento legal y económico del derecho de propiedad intelectual del editor de prensa sobre sus contenidos”.
Francia, en julio de 2019, incorporó este artículo 15 a su legislación, pero optó por un modelo de gestión voluntaria y renunciable. Tras varios meses de negociación, los editores de prensa han acudido a las autoridades de competencia ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo equilibrado con las plataformas digitales. Por el momento, hay una resolución provisional de esta autoridad que da la razón a los editores de prensa y obliga a una negociación “de buena fe” y un recurso contra la misma presentada por la parte contraria.
Jorge Corrales asegura “la reciente experiencia francesa pone de manifiesto que la gestión colectiva obligatoria e irrenunciable es el único modelo que garantiza una negociación equilibrada en el mercado de agregación de contenidos digitales de los medios de prensa”.
En cuanto a la situación en España, Jorge Corrales explica que la “introducción y consolidación de nuevos derechos de propiedad intelectual son procesos generalmente muy lentos en nuestro país” y puntualiza que “el fin último de este sistema es asegurarla sostenibilidad, autonomía, independencia y diversidad de la prensa”.
Durante los últimos años, CEDRO ha contactado e informado a todos los agentes del mercado de agregación de contenidos y les ha invitado a que adapten su actividad a la normativa vigente. Derivada de esta actividad, en los seis primeros meses, asegura, se ha incrementado la facturación.
Huawei es una empresa que tiene la innovación y el respeto a los marcos normativos donde opera en el centro de su operación y siempre busca mejorar y perfeccionar su ecosistema al igual que ofrecer una excelente experiencia de usuario por ello está creciendo sus servicios para ofrecer noticias a sus usuarios pero siempre con un fuerte compromiso al sector de los medios de comunicación y del cumplimiento normativo. En esta línea Huawei se ha aproximado a Cedro y a los editores desde un primer momento.
En esta línea, Corrales ha anunciado que CEDRO ha alcanzado un acuerdo con Huawei respecto a determinados servicios digitales. Upday y Squid ya formalizaron su colaboración con CEDRO por la agregación de fragmentos no significativos de contenidos digitales en 2018 y 2019, respectivamente.

 

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Infografías
  • CEDRO Informa
  • Suscripción a CEDRO Informa
  • Observatorio de la Sostenibilidad de la Cultura Escrita
  • Manifiesto sobre Inteligencia Artificial
  • 12 Razones

Guía para autores y editores

  • ¿Cómo asociarme si soy autor?
  • ¿Cómo asociarme si soy editor?
  • ¿Cómo registro mis obras?
  • ¿Cuáles son mis derechos de autor?
  • ¿Cómo proteger mis obras?
  • Ayudas para escritores y traductores
  • Ley de Propiedad Intelectual
  • Si eres profesor universitario, asóciate

¿Necesitas una licencia?

  • Empresas
  • Enseñanza
  • Instituciones
  • Fotocopiar
  • Digitalizar
  • Imprimir
  • Repertorio
  • Uso de prensa

Función social y servicios

  • Asesoramiento fiscal y legal gratuito
  • Ayudas asistenciales

2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

  • Directorio
  • Mapa del web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales
t de transparente Asociaciones imagotipo-pacto-digital-entidad-adherida-gris
CEDRO