En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas,
analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil. Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador
siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO. Dispone de más información en nuestra Política de cookies.
Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.
Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para
ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle
al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán
si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.
Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.
En esta sección puedes encontrar las notas de prensa que hemos enviado durante este año. Si necesitas más información, puedes contactar con el área de Comunicación en nuestro directorio.
Fecha: 17 de febrero de 2025
Hora: 19:00 horas
Lugar: Centro Cultural de Fundación Ibercaja La Rioja – Salón de Actos
Pl. de la Diversidad, 2, 26001 Logroño
Intervienen:
• D. José Luis Pérez Pastor, consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud del Gobierno de La Rioja.
• Dª Carme Riera, presidenta de CEDRO.
• D. Héctor Jiménez, director de Qbo.
• D. Emilio del Río, escritor y activista por las Humanidades.
El próximo 17 de febrero, El consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud del Gobierno de La Rioja, José Luis Pérez Pastor, será el encargado de abrir esta sesión. En esta sesión Carme Riera, escritora, presidenta de CEDRO y vicedirectora de la RAE, presentará en La Rioja la segunda edición del Observatorio de la Sostenibilidad de la Cultura Escrita, un informe que analiza el valor que la sociedad otorga a la labor de escritores/as, traductores/as, periodistas y editores/as, así como su percepción sobre la propiedad intelectual y los desafíos que enfrenta el sector. Héctor Jiménez, director de la consultora Qbo, se encargará de exponer la situación actual de la cultura escrita en relación con los derechos de autor y el papel que deben desempeñar tanto la Administración pública como la sociedad en su sostenibilidad y fortalecimiento.
En esta nueva edición del Observatorio, se han analizado dos de los retos que enfrena el sector: la falta de remuneración justa por la reutilización de los contenidos editoriales y la creciente piratería digital. Además, el estudio investiga los mecanismos que llevan a los consumidores a acceder a contenidos ilícitos, analizando los sesgos cognitivos que la tecnología explota en este proceso.
Por su parte, el escritor y activista por las Humanidades, Emilio del Río, analizará el impacto que la inteligencia artificial está teniendo en el ecosistema editorial y la necesidad de que se adopten políticas públicas que garanticen la protección de los derechos de autor en este nuevo escenario digital.
Esperamos contar con tu presencia en este encuentro, donde se debatirán estos y otros temas esenciales para el futuro de la cultura escrita en el entorno digital.
Confirmaciones de asistencia:
ALABRA
Gema Reimúndez
664521195
Gema.reimundez@alabra.es
2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos