En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas,
analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil. Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador
siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO. Dispone de más información en nuestra Política de cookies.
Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.
Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para
ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle
al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán
si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.
Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.
En esta sección puedes encontrar las notas de prensa que hemos enviado durante este año. Si necesitas más información, puedes contactar con el área de Comunicación en nuestro directorio.
Hallon utiliza sin autorización los artículos del repertorio de CEDRO en los resúmenes de prensa que comercializa a sus clientes.
Hallon no ha suscrito la necesaria autorización, que está en línea con la implementada en países como Francia, Alemania y Reino Unido desde hace más de una década.
Hallon podría estar poniendo en riesgo a sus clientes y fomentando una vulneración masiva de derechos de los editores de prensa.
Madrid, 10/12/2024. El pasado 5 de diciembre, CEDRO presentó una demanda contra Hallon por una presunta vulneración de la Ley de Propiedad Intelectual en su actividad de seguimiento de medios. La causa de esta reclamación es porque utiliza, sin la autorización necesaria de sus titulares de derechos, artículos de periódicos y revistas del repertorio de CEDRO en los resúmenes de prensa que ofrece a sus clientes.
La demanda, presentada por CEDRO en los juzgados de Barcelona, pone de manifiesto que Hallon se ha negado de forma reiterada desde el pasado mes de agosto a firmar el nuevo modelo de autorización que le permitiría incluir de forma legal en sus servicios los artículos publicados en todos los medios del repertorio de CEDRO.
Esta autorización, otorgada por la entidad de gestión en nombre de editores de periódicos y revistas, entre otros titulares, ha sido trabajada con empresas del sector de seguimiento de medios. La gran mayoría de las empresas asociadas a AFEC (Asociación de Empresas de Clipping) ya la han suscrito.
Jorge Corrales, director general de CEDRO, ha señalado que «el comportamiento injustificado de Hallon no solo constituye, en nuestra opinión, una infracción a los derechos de autor, sino que también está ocasionando un grave perjuicio económico a los editores de prensa».
Riesgo para sus clientes
Asimismo, Corrales ha añadido que «Hallon podría estar poniendo en riesgo a todos sus clientes -muchos de ellos dircoms y dirmarks de empresas del IBEX, despachos de abogados, multinacionales, agencias de comunicación y organismos del sector público- al ofrecer un servicio sin tener en cuenta el necesario cumplimiento normativo y, además, parece que estaría actuando, de manera desleal frente al resto de empresas de su sector que sí han firmado el contrato con CEDRO».
Adecuar la situación española a la del resto de países
El director de CEDRO ha explicado que «la nueva autorización, que Hallon se ha negado a suscribir, está alineada con la normativa europea y con los modelos de autorizaciones de la mayoría de los países de nuestro entorno». Y que, además, «tiene como objetivo ordenar un mercado en crecimiento que debe promover la transparencia y el uso responsable de los artículos de prensa».
Por otra parte, Corrales ha señalado la importancia de trabajar en este ámbito de la responsabilidad y buena gobernanza, «algo que no hemos podido clarificar en las diversas auditorías realizadas a Hallon en los últimos años». Gracias a estas verificaciones, es posible detectar anomalías en la actividad de las empresas de seguimiento. Sobre esta cuestión, el director de CEDRO ha afirmado: «Estamos contactando con las empresas de seguimiento de medios en las que se han identificado estas situaciones».
«El respeto por los derechos de autor no se puede ignorar, es una obligación legal y ética. No es justo que empresas como Hallon se lucren a costa del trabajo de los editores, en detrimento del sector de la prensa, que es clave para el acceso a la información y la construcción de una sociedad democrática», ha asegurado Jorge Corrales.
En esta demanda se solicita el cese inmediato del uso no autorizado de artículos de medios del repertorio de CEDRO, una indemnización adecuada para los titulares de derechos perjudicados por esta empresa de seguimiento de medios y, en caso de utilizar el repertorio de la entidad de gestión, suscribir la autorización vigente. Así mismo, se requerirá información sobre el resto de los usos no autorizados de prensa que Hallon haya podido llevar a cabo para informes de valoración, hemerotecas y utilización de artículos en sistemas de inteligencia artificial.
2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos