En esta sección puedes encontrar las notas de prensa que hemos enviado durante este año. Si necesitas más información, puedes contactar con el área de Comunicación en nuestro directorio.
Los creadores solicitan formación sobre propiedad intelectual para los profesores
Segovia, 21/09/2018. CEDRO ha organizado hoy la mesa redonda «Creación y Educación», en el marco de Hay Festival Segovia, en la que han participado la escritora Pilar Lozano; el periodista de RNE Íñigo Picabea y el director general de la Entidad, Jorge Corrales. Pedro de Andrés, editor y vicepresidente de CEDRO, ha moderado el debate. En este encuentro, se ha puesto de manifiesto la necesidad de formar a los profesores en materia de propiedad intelectual y se ha reconocido la responsabilidad que tiene la Administración en esta labor.
El desarrollo de las tecnologías y su integración en los procesos de aprendizaje ha fomentado la necesidad de enseñar los nuevos códigos de conducta a los profesores y sus alumnos a la hora de utilizar obras protegidas (libros, música, películas, etc.) dentro del aula. Esta es la conclusión de esta mesa redonda, en la que Jorge Corrales ha explicado que, en esta labor, «el profesor es la clave, ya que de este modo también se forma a los alumnos». En este sentido, todos los ponentes han estado de acuerdo en que «debe ser la Administración quien asuma la responsabilidad de esta formación».
No obstante, Corrales ha explicado que desde CEDRO se están llevando a cabo distintas iniciativas para formar a la comunidad educativa sobre propiedad intelectual. Desde hace 13 años con el programa Es de libro, dirigido a los alumnos de Secundaria y Bachillerato, para que aprendan a investigar «sin copiar y pegar». Y desde hace dos años, formando a los profesores, en colaboración con las consejerías de educación de algunas comunidades autónomas.
Por su parte, Iñigo Picabea ha insistido sobre la importancia del profesorado en la implantación de buenas prácticas dentro del aula, y ha afirmado que «antes de explicar tienen que saber las normas». También ha puesto el foco en el alumnado y ha propuesto que además de las «campañas de sensibilización» que la Administración está llevando a cabo actualmente sobre el respeto al trabajo de los creadores, se debería de llegar al «terreno de los alumnos», como son las redes sociales, y explicarles que la cultura, además de diversión, es un «trabajo».
.
La escritora Pilar Lozano ha puesto de manifiesto la necesidad de sensibilizar y de conseguir un «consenso social» sobre el necesario respeto a la propiedad intelectual. Además, ha recordado que en las escuelas se forma a las nuevas generaciones y que, para conseguir «ese consenso», se debe enseñar a los jóvenes el valor de la creación y su aportación a la sociedad.
Los ponentes han coincidido, además, en el papel fundamental que tienen los medios de comunicación a la hora de transmitir a toda la sociedad el respeto a los derechos de autor y el valor de la creación.
Sobre CEDRO
CEDRO tiene como misión representar y defender los legítimos intereses de autores y editores de libros y publicaciones periódicas, facilitando y promoviendo el uso legal de sus obras. En la actualidad tiene como miembros a 25.097 escritores, traductores, periodistas y editoriales de nuestro país y representa en España a los de más 40 entidades similares de otros países.
Contacto:
Carmen Cuartero
Departamento de Comunicación y Relaciones Institucionales
Tel.: 91 702 19 64 / 646 73 30 89
C.e.: ccuartero@cedro.org