Seminario gratuito: «Navegando por los derechos de autor: un conjunto de herramientas prácticas para investigadores como autores y usuarios».
Jueves, 27/11/2025 | Universidad Complutense de Madrid | 9:30 – 18:00 horas
Inscríbete aquí.
En esta sección puedes encontrar las notas de prensa que hemos enviado durante este año. Si necesitas más información, puedes contactar con el área de Comunicación en nuestro directorio.
El rector Vicent Climent ha asegurado que "las universidades deben ser respetuosas con la propiedad intelectual y con los creadores". En este sentido, ha explicado la dualidad que existe en estas instituciones educativas, en la medida en la que son generadoras de contenidos -protegidos por la propiedad intelectual- y a la vez son usuarias puesto que sus alumnos utilizan estos contenidos. Desde su punto de vista, y debido a que se dedican a la formación, ha afirmado que la universidad debe tener una "consideración especial" en este tema. Asimismo, ha puesto encima de la mesa una de las cuestiones que les afecta directamente como es la "socialización del conocimiento".
Por su parte, Guervós ha subrayado el hecho de que es esencial la protección de los derechos de los generadores de contenido para que puedan seguir creando cultura. Para ello, considera clave que exista un equilibrio entre los derechos de autor y otros como el de educación que beneficie al "interés general".
Precisamente Riera ha puesto como ejemplo de buenas prácticas para conseguir este equilibrio el acuerdo alcanzado en el año 2016 entre CRUE, CEDRO y VEGAP tras la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, que entró en vigor en 2015. Este acuerdo ha servido para que las copias parciales de libros y demás publicaciones que se suben a los campus virtuales se hagan de forma respetuosa con los derechos de autor y se pueda remunerar a los autores y editores de los materiales reproducidos.
Todos los participantes en esta sesión han destacado la importancia de la formación en materia de la propiedad intelectual. Riera ha afirmado que "estamos mejor que antes, pero hace falta mucha pedagogía". Climent ha concluido que la universidad tiene que ser "complice" en esta formación.
Puede descargar la fotografía del acto en este enlace. De izquierda a derecha: Vicent Climent, Carlos Guervós, Carme Riera y Fernando del Río. © CEDRO.
Sobre CEDRO
CEDRO tiene como misión representar y defender los legítimos intereses de autores y editores de libros y publicaciones periódicas, facilitando y promoviendo el uso legal de sus obras. En la actualidad tiene como miembros a 23.945 escritores, traductores, periodistas y editoriales de nuestro país y representa en España a los de más 40 entidades similares de otros países.
Contacto:
Carmen Cuartero
Departamento de Comunicación y Relaciones Institucionales
Tel.: 91 702 19 64 / 646 73 30 89
C.e.: ccuartero@cedro.org
2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

