Seminario gratuito: «Navegando por los derechos de autor: un conjunto de herramientas prácticas para investigadores como autores y usuarios».
Jueves, 27/11/2025 | Universidad Complutense de Madrid | 9:30 – 18:00 horas
Inscríbete aquí.
En esta sección puedes encontrar las notas de prensa que hemos enviado durante este año. Si necesitas más información, puedes contactar con el área de Comunicación en nuestro directorio.
El jurado del concurso, compuesto por la bioquímica Margarita Salas; los escritores Ramón Acín y Juan Kruz Iguerabide; la catedrática Margarita Prado; el economista Ramón Tamames; el director de la Fundación SM, Javier Palop; el filósofo Javier Sábada; el editor y vicepresidente de CEDRO, Pedro de Andrés; y la presidenta de la Entidad, Carme Riera, ha premiado los siguientes proyectos:
En la categoría de primer ciclo de ESO:
- El trabajo Magnesio, un buen metal de sacrificio, del Colegio Plurilingüe San José – Josefinas (Ourense).
- El trabajo Estudio del "Homing" de a "patella ssp." en la ría de Vigo, del Colexio Plurilingüe Alborada (Vigo, Pontevedra).
En la categoría de segundo ciclo de ESO:
- El trabajo The room bottom, del Colegio Jesús-María (Burgos).
- El trabajo Conductas de adicción e ingesta en Meriones unguiculatus. Aproximación fisiológica, del IES Castillo de Cote (Montellano, Sevilla).
En la categoría de Bachillerato:
- El trabajo Inclusión de conductas sostenibles en el hogar mediante la domótica, del IES Mediterráneo (Cartagena, Murcia).
- El trabajo Ayudas tecnológicas basadas en Arduino: Dispositivo detector de caídas, del IES San Isidoro (Los Dolores, Cartagena, Murcia).
Los estudiantes premiados recibirán un cheque regalo por valor de 60 euros para la adquisición de libros del Grupo SM y una tableta digital. Los profesores que han coordinado los trabajos recogerán un cheque regalo de 100 euros para libros del Grupo SM y una tableta digital, y, finalmente, sus centros escolares serán obsequiados con un cheque de 300 euros para la dotación de libros del Grupo SM para su biblioteca.
Es de libro: 11 ediciones, 29.738 alumnos y 3.200 profesores
Es de libro es el programa educativo que CEDRO puso en marcha en el 2006, dirigido a ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio, con el objetivo de poner en valor el libro, la creación y los derechos de autor en las aulas.
En el marco de Es de libro se convoca un concurso de trabajos escolares originales, bien documentados y respetuosos con los derechos de autor sobre cualquier materia y en cualquier idioma vehicular en la enseñanza. En esta undécima edición se inscribieron un total de 2.292 alumnos y profesores organizados en 641 grupos de trabajo. Desde su puesta en marcha, casi 29.738 alumnos y 3.200 profesores de toda España han participado activamente en este concurso.
Es de libro cuenta con la colaboración de la Fundación SM.
2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

