En esta sección puedes encontrar las notas de prensa que hemos enviado durante este año. Si necesitas más información, puedes contactar con el área de Comunicación en nuestro directorio.
. Las nuevas tecnologías se han convertido en un aliado para el desarrollo del trabajo de los autores y la promoción de la lectura.
. El colectivo pide políticas educativas que promuevan la puesta en valor el trabajo creativo entre los más jóvenes así como soluciones rápidas para poner freno a la actividad de las páginas piratas.
Manuel Rico ha puesto de manifiesto la convivencia que existe entre el libro en papel y el digital y cómo las tecnologías ayudan a los autores en el proceso creativo. Por su parte, Care Santos ha asegurado que la era digital ha hecho mucho por la lectura y que las nuevas herramientas han contribuido a aumentar el número de lectores, especialmente entre el público joven. En este sentido, la escritora catalana ha incidido en la responsabilidad que tienen los profesionales del mundo de la literatura juvenil en esta cuestión y ha asegurado que "somos los escritores los que creamos cantera lectora".
Rodrigo Fresán ha manifestado que gracias a la tecnología vivimos en un momento en el que se lee y escribe más. Sin embargo, ha señalado que la hiperconectividad tiene un efecto directo en la lectura y en el proceso creativo. "Ahora nos enfrentamos a un público que lee de forma fragmentada", ha asegurado.
La educación, clave para respetar los derechos de los escritores
Manuel Rico ha afirmado que disponemos de un marco legal suficiente pero que son necesarias soluciones rápidas, como el bloqueo de sititos web, para acabar poner freno a la piratería. Por su parte, Care Santos ha apuntado como soluciones a esta práctica ilegal mejora en las medidas legislativas y educación desde las escuelas para poner en valor el trabajo de los creadores. Y ha declarado que "si adoramos a un autor hay que comprar sus libros". Respecto a este tema, Rodrigo Fresán ha denunciado que "en nuestra sociedad se haya instalado la idea de gratuidad de la cultura", algo que no sucede con el resto de productos y servicios.
En cuanto al futuro de los escritores, Manuel Rico ha recordado que tanto en el ámbito analógico como para el digital "necesitamos ser remunerados justamente por el uso de de obras" para poder seguir creando.
Sobre CEDRO
CEDRO tiene como misión representar y defender los legítimos intereses de autores y editores de libros y publicaciones periódicas, facilitando y promoviendo el uso legal de sus obras. En la actualidad tiene como asociados a 23.369 escritores, traductores, periodistas y editoriales de nuestro país y representa en España a los de 42 entidades similares de otros países.
Pinche aquí para descargar una imagen de la mesa redonda. De izquierda a derecha: Pepa Fernández, Care Santos, Rodrigo Fresán y Manuel Rico.
Para más información:
Carmen Cuartero / Lucía Otones
Departamento de Comunicación y Relaciones Institucionales
Tel.: 646 73 30 89 / 685 95 71 52
C.e.: ccuartero@cedro.org / lotones@cedro.org
2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

