Seminario gratuito: «Navegando por los derechos de autor: un conjunto de herramientas prácticas para investigadores como autores y usuarios».
Jueves, 27/11/2025 | Universidad Complutense de Madrid | 9:30 – 18:00 horas
Inscríbete aquí.
En esta sección puedes encontrar las notas de prensa que hemos enviado durante este año. Si necesitas más información, puedes contactar con el área de Comunicación en nuestro directorio.
. Entre sus objetivos se encuentran:
- Mejorar la percepción que la sociedad tiene de los derechos de propiedad intelectual, respetados en la inmensa mayoría de los países de Europa.
- Luchar contra la piratería digital.
- Consolidar un sistema estable de remuneración para autores y editoriales por los usos digitales de sus obras.
La nueva Junta de CEDRO va a centrar sus esfuerzos en consolidar un sistema estable de remuneración para autores y editoriales por los usos digitales de sus obras, complementario al de la venta y suscripción de estas publicaciones. Carme Riera considera que «es necesario que los escritores, traductores, periodistas y editores sean justamente retribuidos por la utilización digital de sus obras, como ocurre en la mayoría de países de Europa».
Riera también ha destacado que es importante mejorar la percepción de los derechos de propiedad intelectual en nuestra sociedad y que «las administraciones públicas incorporen la responsabilidad de los derechos de autor a los valores en los servicios públicos relacionados con la cultura y la educación».
La nueva presidenta de CEDRO ha asegurado que durante los próximos cuatro años esta asociación seguirá desarrollando su actividad con los valores que le caracterizan: «eficiencia en su gestión, transparencia en su actuación y responsabilidad en sus relaciones».
Carme Riera es catedrática de Literatura Española en la Universidad Autónoma de Barcelona y escritora. Entre sus obras destacan: Dins el darrer blau (1994) (En el último azul, 1995), Cap al cel obert (2000) (Por el cielo y más allá, 2001) La meitat de l’ ànima, 2003 (La mitad del alma, 2003) L’ estiu de l’ anglès, El verano del inglés (2006). Amb ulls americans, Con ojos americanos (2009) y Natura quasi morta, 2011 (Naturaleza casi muerta, 2012) En 1998 apareció el diario Temps d´una espera (Tiempo de espera, Lumen, 1999) una reflexión sobre el embarazo y la maternidad y en 2012 Temps d’ inocència (Tiempo de inocencia), memorias de infancia. Su última aportación, La voz de la sirena (2014).
Su obra, en catalán y en castellano, ha sido traducida, al portugués, inglés, alemán, griego, italiano, holandés, francés, eslovaco, hebreo, rumano, turco, húngaro y ruso. Es académica de la Real Academia Buenas Letras y de la Real Academia Española.
Fotografía de Carme Riera, nueva presidenta de CEDRO. Para descargarla pulse aquí. © de la foto: Fernando Moreno
Ver composición de la nueva Junta Directiva de CEDRO.
Sobre CEDRO
CEDRO tiene como misión representar y defender los legítimos intereses de autores y editores de libros y publicaciones periódicas, facilitando y promoviendo el uso legal de sus obras. En la actualidad tiene asociados a 22.513 miembros escritores, traductores, periodistas y editoriales de nuestro país y representa en España a los de 38 entidades similares de otros países.
Carme Riera, nueva presidenta de CEDRO. © de la foto: Fernando Moreno
2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

