Datos de la convocatoria: Lugar: Parador de Ávila (Calle Marqués de Canales y Chizas, 2, 05001. Ávila). Día y hora: viernes, 29 de noviembre de 2019, a las 20:00 h. |
Contacto:
Paradores:
Sonia Sánchez / 915166765/7 /
prensa@parador.es
Acción Cultural Española: Mónica Hernández / 917004000 /
monica.hernandez@accioncultural.es
Cedro: Gabriela Amor / 917020361 /
gamor@cedro.org
Madrid, 31/10/2019. El Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo n.º 8 de Madrid ha ordenado el bloqueo de Ebookmundo.net y Lectulandia.com por piratería de libros. Entre ambas páginas se daba acceso a más de 67.000 títulos. Estas dos resoluciones llegan tras las acciones de CEDRO ante la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual del Ministerio de Cultura y Deporte.
Intervendrán en la lectura: - Amelia Pérez de Villar, novelista y traductora. - Rosana Acquaroni, poeta. - Pedro Víllora, dramaturgo. Cuándo: 20 de septiembre de 2019. Dónde: Plaza de San Martín, Segovia. Hora: 19:45 h. |
Sobre CEDRO
CEDRO tiene como misión representar y defender los legítimos intereses de
autores y editores de libros y publicaciones periódicas, facilitando y
promoviendo el uso legal de sus obras. En la actualidad tiene como miembros
a 26.418 escritores, traductores, periodistas y editoriales de nuestro país
y representa en España a los de más 40 entidades similares de otros países.
Contacto:
Gabriela Amor
Departamento de Comunicación, Marketing y Relaciones Institucionales
Tel.: 91 702 03 61
C.e.: gamor@cedro.org
• Se trata del primer acuerdo que CEDRO firma con una comunidad, tras la aprobación de la última reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI), que centralizó este pago de derechos en diputaciones y comunidades autónomas.
• Este convenio incluye, además, ampliar la colaboración entre ambas organizaciones, con el objeto de desarrollar actividades de formación y promoción de la propiedad intelectual, así como del fomento de la lectura y del libro en las bibliotecas públicas de la región.
Madrid, 18/09/2019. La consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, y el presidente de CEDRO, Daniel Fernández, han firmado hoy un convenio para facilitar la gestión de la remuneración que corresponde a los autores por el préstamo de sus obras en las bibliotecas públicas de la región, que dependen de la propia Consejería y de los ayuntamientos.
La autorización permite a Cuatrecasas la distribución entre sus empleados de artículos de prensa, aisladamente o en forma de dossier.
El director general de CEDRO, Jorge Corrales, asegura que actuaciones responsables con la propiedad intelectual, como la llevada a cabo por Cuatrecasas, «ayuda a avanzar en un uso sostenible de la prensa de calidad».
Este tipo de autorización es distinta e independiente de la que tienen que solicitar las empresas de seguimiento de medios para el desarrollo de su actividad (https://www.cedro.org/uso-prensa).
Sobre CEDRO
CEDRO tiene como misión representar y defender los legítimos intereses de autores y editores de libros, periódicos, revistas y partituras, facilitando y promoviendo el uso legal de sus obras. En la actualidad tiene como miembros a 26.126 escritores, traductores, periodistas y editoriales de nuestro país. Para conocer más sobre la Entidad, visite www.cedro.org.
Intervendrán en el acto: - Alejandro Tiana, secretario de estado de Educación y Formación Profesional. - Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española. - Carme Riera, académica y presidenta de CEDRO. - Adriana Moscoso, directora general de Industrias Culturales y Cooperación. - José María González, director de proyectos de la Fundación SM. - Javier Sádaba, miembro del jurado de Es de libro. Cuándo: 12 de junio de 2019. Dónde: Real Academia Española (entrada por la calle Felipe IV, 4). Hora: 12:00 h. |
Este galardón se creó hace dos años con el objetivo de reconocer anualmente, y de forma simbólica, la trayectoria de una persona o institución que destaque por defender la cultura en general y los derechos de autor en particular. Lorenzo Silva y Julia Navarro fueron los galardonados en 2017 y 2018, respectivamente.
Agenda del acto de entrega del Premio CEDRO 2019
Cuándo: viernes, 26 de abril.
Hora: 12:00 h.
Dónde: sede del Instituto Cervantes (C/ Alcalá, 49. Entrada por la C/ Barquillo, 4).
Intervendrán:
Cambios legislativos
En esta presentación, el director general de esta asociación de autores y editores, Jorge Corrales, también ha hecho un balance de la actual situación de los derechos de propiedad intelectual del sector editorial y ha recordado los dos retos a los que se van a enfrentar en los próximos meses. Por una parte, la implantación de la reciente reforma de la Ley de Propiedad Intelectual y, por otra, la incorporación de la directiva de derechos de autor en el ámbito digital, que se aprobó hace unas semanas.
En este sentido, ha asegurado que la reforma de la legislación nacional viene a solucionar la dificultad de gestionar el derecho de remuneración de escritores y traductores por los préstamos de sus libros en bibliotecas. Y es que, según Corrales, «ahora, la nueva norma traslada la responsabilidad de los ayuntamientos a las diputaciones provinciales o a las administraciones que cumplan sus funciones», lo que supone un avance en la «centralización del pago» y un paso más para conseguir que por fin los autores puedan «ser remunerados de manera justa».
Por otra parte, el director de CEDRO ha explicado que esta modificación de la ley también «nos ha dado instrumentos para poder regular el uso del clipping de prensa y equiparar nuestra situación a la mayoría de los países europeos».
Corrales también ha recordado la aprobación de la directiva europea sobre derechos de autor en el Mercado Único Digital, y ha solicitado a los representantes del Congreso y el Senado que «actúen con responsabilidad» y que la incorporación de esta directiva a nuestra legislación «ofrezca seguridad jurídica a los que trabajamos para crear el patrimonio intelectual común».
Premio CEDRO 2019
La Junta Directiva de CEDRO decidió crear este premio, en el año 2017, con el objetivo de reconocer anualmente, y de forma simbólica, la trayectoria de una persona o institución que destaque por defender la cultura en general y los derechos de autor en particular. La premiada Pepa Fernández ha afirmado que «un premio siempre da alegría, pero este es especial por lo que representa». Además, la periodista catalana ha asegurado que siempre ha defendido los derechos de autor por convicción y ha reivindicado el importante papel que tienen los creadores para la sociedad, ya que, según ha manifestado «necesitamos a los autores y cada vez más, por lo que tenemos que propiciar que puedan vivir de su trabajo».
Sobre CEDRO
CEDRO tiene como misión representar y defender los legítimos intereses de autores y editores de libros y publicaciones periódicas, facilitando y promoviendo el uso legal de sus obras. En la actualidad tiene como miembros a 25.736 escritores, traductores, periodistas y editoriales de nuestro país. Para conocer más sobre la Entidad, visite www.cedro.org.
Contacto:
Carmen Cuartero
Departamento de Comunicación y Relaciones Institucionales
Tel.: 91 702 19 64 / 646 73 30 89
C.e.: ccuartero@cedro.org
10 de abril / 12:00 horas - Cuándo: 10 de abril. - Dónde: Sede de CEDRO. (C/ Cedaceros, 1, 3.ª planta, 28014 Madrid). - Hora: 12:00 h. |
Paren y Lean - Lugar: Parador de Santiago de Compostela. Praza do Obradoiro, 1. - Día y hora: Viernes, 5 de abril, a las 11:00 horas. |
30 de marzo / 14:30 horas Los derechos de autor: un desafío para el siglo XXI- Ana María Cabanellas (CADRA). - Quetzalli de la Concha Pichardo (CeMPro). - Jorge Corrales (CEDRO). Modera: Carmen Cuartero (CEDRO). |