¿Leemos más en verano?

01/07/2025

¿Leemos más en verano?

Con la llegada del verano, los días largos y las jornadas en la playa, las rutinas cambian y muchas personas aprovechan para desconectar del ritmo frenético del resto del año. Pero, ¿también leemos más durante esta estación? 

La respuesta parece ser afirmativa. Según el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2024, elaborado por Conecta para la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) con el patrocinio de CEDRO, un 30,9 % de los y las lectoras afirma leer más durante las vacaciones de verano. Este dato confirma que esta época del año es un momento clave para retomar los libros, ya sea en la playa, en el río o en casa. 

Además, este estudio revela que el 65,5 % de la población española lee por ocio en su tiempo libre, una cifra que ha ido creciendo en los últimos años. Este aumento está también relacionado con un mayor consumo de libros en formato digital, que alcanza al 31,7 % de las y los lectores, y en el uso de audiolibros, que ya utilizan el 7,9 % de las personas encuestadas. 

Estos datos reflejan que, para muchas personas, el verano no solo es un periodo de descanso, sino también un momento en el que aprovechar para dedicar más tiempo a la lectura, consolidando así un hábito que sigue ganando espacio en la vida cultural de la población española. 

También influye el formato: los libros digitales y audiolibros facilitan la lectura en cualquier lugar. Esta flexibilidad ha hecho que el 31,7 % de los lectores consuma libros en formato digital, y que los audiolibros alcancen al 7,9 % de la población. 

En definitiva, el verano no solo es un periodo para descansar, sino también una oportunidad para reconectar con el placer de leer, redescubrir historias y alimentar la imaginación. 

Puedes consultar el informe completo aquí.

Imagen: © Shutterstock

Ver más comentarios
Gracias por el comentario, su comentario debe ser aprobado primero
Nuevo código

Os invitamos a comentar las entradas de nuestro blog.

Los comentarios están moderados, no aparecen en el blog de forma inmediata.

Se publicarán todos los comentarios salvo los que no tengan que ver con los temas tratados o contengan insultos o descalificaciones.

De acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, le informamosque los datos que facilite serán tratados por CEDRO para poder tramitar su comunicación. Sus datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal.

Usted cuenta con los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación al tratamiento y portabilidad, respecto de sus datos de carácter personal, así como con la posibilidad de revocar su consentimiento, pudiéndolos ejercitar por escrito a la dirección cedro@cedro.org, donde haga mención a su nombre, apellidos y dirección de correo electrónico. Para más información pinche en la Política de Privacidad.

comment-avatar