
30/04/2025
T-formamos: enseñanza técnica con respeto e integridad
El Centro de Formación, Innovación e Investigación Industrial de CLM, T-formamos, ubicado en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), se ha consolidado como un referente en la enseñanza técnica y profesional, combinando teoría y práctica para ofrecer una educación de calidad, y también en un centro comprometido con la propiedad intelectual.
En esta entrevista, Jesús Quintanar, director del centro, nos aporta su visión sobre la importancia del uso responsable de contenidos educativos y por qué decidieron adquirir una licencia de CEDRO.
Pregunta: ¿Cuál es el enfoque de T-formamos?
Respuesta: En nuestro Centro de Formación nos enfocamos en proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para insertarse con éxito en el mercado laboral, combinando teoría y práctica de manera equilibrada. Disponemos de certificados de profesionalidad homologados por el Ministerio de Educación y de certificados industriales (carné de instalador) homologados por el Ministerio de Industria.
Nuestro centro ha sido creado para ofrecer formación a aquellas personas que quieran desempeñar un oficio y reducir la tasa de desempleo, y para ello disponemos de 5 aulas totalmente equipadas y de 3 amplios talleres, uno de ellos para soldadura y mecanizado, otro para electricidad y fotovoltaica, y otro para fontanería y climatización. Además, disponemos de un patio exterior de 300 m2 para realizar instalaciones de fotovoltaica y cursos prácticos de prevención de riesgos laborales.
Pregunta: T-formamos ha apostado firmemente por las buenas prácticas en el uso de materiales educativos. ¿Qué les llevó a reconocer la importancia de respetar los derechos de autor?
Respuesta: Reconocimos la importancia de respetar los derechos de autor porque creemos que la educación debe basarse en principios éticos y legales. Además, entendemos que los creadores de contenidos educativos merecen un reconocimiento justo por su trabajo. Adoptar buenas prácticas en este sentido también garantiza que nuestros estudiantes accedan a material de calidad y actualizado.
Pregunta: ¿Cuál es el papel de los contenidos en su modelo de enseñanza?
Respuesta: La calidad de los contenidos es fundamental en nuestro modelo de enseñanza. Nos aseguramos de utilizar materiales confiables, actualizados y pertinentes para cada área de estudio. Esto permite que nuestros alumnos reciban una formación rigurosa y basada en información verificada, lo que mejora significativamente su proceso de aprendizaje.
Pregunta 4: ¿Creen que es importante que los centros educativos lideren con el ejemplo en el uso responsable de contenidos?
Pienso que sí, como instituciones educativas, tenemos la responsabilidad de formar ciudadanos comprometidos con la legalidad y la ética. Si damos el ejemplo en el uso responsable de los contenidos, estamos educando a nuestros estudiantes no solo en sus áreas de especialización, sino también en valores fundamentales como el respeto y la integridad.
Pregunta 5: ¿Por qué decidieron dar el paso y adquirir una licencia de CEDRO?
Nuestra principal motivación para adquirir la licencia de CEDRO fue garantizar que nuestro acceso a materiales educativos fuera completamente legal y justo para los autores. También queríamos brindar tranquilidad a nuestros docentes y alumnos, asegurando que el material que usamos cumple con la normativa vigente y respeta los derechos de propiedad intelectual.
Pregunta: ¿Qué acciones llevan a cabo para concienciar al alumnado sobre el respeto a los derechos de autor?
Respuesta: Realizamos charlas y talleres sobre propiedad intelectual, incluimos información sobre derechos de autor en nuestras guías académicas y promovemos el uso de fuentes legales y seguras para el acceso a contenidos educativos. Además, fomentamos el desarrollo de la creatividad y la originalidad en los trabajos de los estudiantes, resaltando la importancia de reconocer el trabajo de otros.
Pregunta: Si tuviera que trasladar a otros centros de formación que aún no han dado el paso de adquirir una licencia de CEDRO, ¿cómo les animarían?
Respuesta: Les animamos a dar este paso porque es una decisión que aporta seguridad y valor a la institución. Contar con una licencia de CEDRO no solo garantiza el cumplimiento de la ley, sino que también refuerza el compromiso con la calidad y la ética en la educación. Los beneficios de trabajar con contenidos legales y de calidad superan con creces cualquier obstáculo inicial, y nuestros alumnos también lo perciben y lo valoran.
Os invitamos a comentar las entradas de nuestro blog.
Los comentarios están moderados, no aparecen en el blog de forma inmediata.
Se publicarán todos los comentarios salvo los que no tengan que ver con los temas tratados o contengan insultos o descalificaciones.
De acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, le informamosque los datos que facilite serán tratados por CEDRO para poder tramitar su comunicación. Sus datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal.
Usted cuenta con los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación al tratamiento y portabilidad, respecto de sus datos de carácter personal, así como con la posibilidad de revocar su consentimiento, pudiéndolos ejercitar por escrito a la dirección cedro@cedro.org, donde haga mención a su nombre, apellidos y dirección de correo electrónico. Para más información pinche en la Política de Privacidad.
Acepto los términos y condiciones de uso y la Política de Privacidad