En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas, analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil.

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO.

Dispone de más información en nuestra Política de cookies.

Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.

Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.

Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.

    • Observatorio
    • Manifiesto IA
    • 12 RAZONES
    • Premio Cedro
    • Educación
    • Sala de prensa
    • Blog
    • Directorio
  • español
    • español
    • català
    • Euskera
    • Galego
    • English
Cedro
  • CEDRO
    • Misión y valores
    • Funciones
    • Representamos a
    • Repertorio
    • Gobierno
    • Transparencia
    • Código de conducta
    • Preguntas frecuentes
    • Estatutos
  • Autores
    • Autores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Ayudas urgente necesidad
    • Ayudas reembolso gastos
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Editores
    • Editores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Usuarios
    • Licencias
      • Licencias de derechos de autor 
        • Licencia anual
          • Empresas
          • Enseñanza
          • Instituciones
          • Uso de prensa
        • Licencia pago por uso
      • Repertorio
      • Acuerdos asociaciones de usuarios
      • Zona blockchain
      • Intermediación
      • Casos de éxito
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Préstamo
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Usos universitarios
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Copia privada
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Tarifas
      Localización de titulares 
      Servicios
  • Propiedad intelectual
    • Propiedad intelectual
    • Tipos de derechos de autor
    • Límites a los derechos de autor
    • Legislación
    • Preguntas frecuentes
  • Área privada
    • Área de socios
    • Área de clientes
    • Área de colaboradores
    • Área de organización
Noticia
  • Inicio
  • Sala de prensa
  • Noticias
  • Noticia
Es de libro premia el talento de 21 jóvenes investigadores

Es de libro premia el talento de 21 jóvenes investigadores

Madrid, 13/06/2019. El pasado 12 de junio tuvo lugar la entrega de premios del concurso escolar Es de libro, dirigido a estudiantes de ESO y Bachillerato. Alumnos de colegios de Alicante, Burgos, Cartagena, Montellano (Sevilla), Pliego (Murcia) y Vigo han sido los ganadores de la XIII edición.

En el acto, que se celebró en la RAE, participaron el secretario de Estado de Educación y Formación Profesional, Alejandro Tiana; la directora general de Industrias Culturales y Cooperación, Adriana Moscoso del Prado; el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado; la presidenta de CEDRO, Carme Riera; el director de proyectos de la Fundación SM; José María González, y el filósofo y miembro del jurado, Javier Sádaba.

Trabajar en equipo, compartir e investigar fueron los aspectos que los alumnos y profesores destacaron de su paso por Es de libro. Santiago Muñoz Machado, quien dio la bienvenida a todos los presentes, felicitó a los ganadores y agradeció a CEDRO y a la Fundación SM, colaborador en esta iniciativa, el esfuerzo que están llevando a cabo para conseguir una sociedad respetuosa con los derechos de autor.

Por su parte, la presidenta de CEDRO aseguró que la experiencia de los participantes por Es de libro ha supuesto un proceso de investigación y creación excelentes que «les acompañará en su vida y en sus trayectorias profesionales», y que «saber valorar y respetar la creación y los derechos de autor os hará mejores personas y en consecuencia mejores ciudadanos».

El filósofo Javier Sádaba afirmó que los miembros del jurado también aprenden con los trabajos, y recomendó a los jóvenes investigadores que sean «fieles a las curiosidades que les rodean cada día» porque no solo son el futuro, también son el «presente». 

José María González, en representación de la Fundación SM y también miembro del jurado, valoró positivamente el talento de los ganadores: «Sois un motivo de esperanza porque, en estos tiempos donde se critica a la juventud, vosotros sois la prueba de que la esperanza está ahí». Además, recordó que el papel del docente es fundamental, y que Es de libro muestra la vocación y el esfuerzo de su trabajo.

Desde el Ministerio de Cultura y Deporte, Adriana Moscoso del Prado insistió en la relevancia que tienen iniciativas como este concurso, ya que su «misión» es recordar la importancia de «proteger el trabajo intelectual». Además, afirmó que «debemos proteger el derecho de autor porque con él progresamos todos como sociedad y como individuos».

Finalmente, Alejandro Tiana recordó que «los modos en que accedemos al conocimiento han ido cambiando» y que «con la revolución tecnológica cotidiana los centros educativos y los docentes tienen una gran responsabilidad» para enseñar a los alumnos el respeto de la autoría. «Yo creo que nuestros jóvenes necesitan salir de nuestro sistema educativo bien formados sabiendo qué responsabilidad tienen hacia aquello que están manejando para construir su conocimiento», añadió.


En esta edición, el certamen ha premiado:

En la categoría de primer ciclo de ESO:

- El trabajo Mujeres inventoras, del IES Federico Balart (Pliego, Murcia).

- El trabajo Estudio de la importancia de la biodiversidad vegetal en el ecosistema duna en la playa de Vilariño (Pontevedra), del Colexio Plurilingüe Alborada (Vigo).

En la categoría de segundo ciclo de ESO:

- El trabajo Alicante y los Mártires de la Libertad, del IES Francisco Figueras Pacheco (Alicante).

- El trabajo Sin memoria no hay paraíso, del IES Castillo de Cote (Montellano, Sevilla).


En la categoría de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio:


- El trabajo Vivir en el pueblo: ¿cosa de héroes?, del IES Pintor Luis Sáez (Burgos).

- El trabajo CSAM, del IES Mediterráneo (Cartagena, Murcia).



Investigaciones

Los trabajos escolares debían realizarse en equipo, entre dos y cuatro alumnos, y estar coordinados por un profesor. Para su elaboración, los jóvenes investigadores y los coordinadores de los trabajos contaban con el apoyo de las guías propuestas por Es de libro, que pueden descargarse en la web del programa. Las investigaciones podían basarse en cualquier temática que despertara el interés de los alumnos y se podían realizar en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado. Además, tenían que realizarse en formato digital mediante una web, un blog o una plataforma de publicación en línea.

Premios
Los estudiantes recibieron un cheque regalo por valor de 60 euros para la adquisición de libros del Grupo SM y una tableta digital. Los profesores, por su parte, recogieron un cheque regalo de 100 euros para libros del Grupo SM y una tableta digital, y, finalmente, sus centros escolares, un cheque de 300 euros para la dotación de libros del Grupo SM para su biblioteca. Además, todos ellos fueron obsequiados con un ejemplar del Diccionario de la RAE y un diploma.

Es de libro: 13 ediciones, 33.800 alumnos y 3.600 profesores
Es de libro es el programa educativo que CEDRO puso en marcha en 2006, dirigido a estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio de toda España, con el objetivo de poner en valor el libro, la creación y los derechos de autor en las aulas.

En esta última edición, se inscribieron un total de 1.872 alumnos y 169 profesores, organizados en 628 grupos de trabajo. Desde su puesta en marcha, 33.800 alumnos y 3.600 profesores han participado en este concurso.

Esta iniciativa acompaña a la comunidad educativa en sus procesos de alfabetización en la gestión de la información dentro del aula y la aplicación de la tecnológica en los procesos de aprendizaje y reconoce el esfuerzo de los alumnos que aprenden a investigar sin «copiar y pegar».



Autor de la foto: Pablo Moreno. © CEDRO.

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Infografías
  • CEDRO Informa
  • Suscripción a CEDRO Informa
  • Observatorio de la Sostenibilidad de la Cultura Escrita
  • Manifiesto sobre Inteligencia Artificial
  • 12 Razones

Guía para autores y editores

  • ¿Cómo asociarme si soy autor?
  • ¿Cómo asociarme si soy editor?
  • ¿Cómo registro mis obras?
  • ¿Cuáles son mis derechos de autor?
  • ¿Cómo proteger mis obras?
  • Ayudas para escritores y traductores
  • Ley de Propiedad Intelectual
  • Si eres profesor universitario, asóciate

¿Necesitas una licencia?

  • Empresas
  • Enseñanza
  • Instituciones
  • Fotocopiar
  • Digitalizar
  • Imprimir
  • Repertorio
  • Uso de prensa

Función social y servicios

  • Asesoramiento fiscal y legal gratuito
  • Ayudas asistenciales

2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

  • Directorio
  • Mapa del web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales
t de transparente Asociaciones imagotipo-pacto-digital-entidad-adherida-gris
CEDRO