Le informamos de que nuestro sitio web utiliza Cookies tanto propias como de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, o bien cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de cookies.
Formación sobre derechos de autor en el ámbito digital
Madrid, 18/04/2017. Nuestra Entidad ha participado en las últimas semanas en varios encuentros en los que se ha hablado sobre propiedad intelectual en el entorno digital y su impacto en los derechos que corresponden a autores y editores.
El pasado 6 de abril, el responsable del Departamento Jurídico, Javier Díaz de Olarte, intervino en una mesa redonda, organizada Sociedad Española de Documentación e Información Científica (SEDIC), en la que se abordó la protección de los derechos de autor en el ámbito digital, analizando la situación en diferentes países. Durante su intervención, Díaz de Olarte dio cuenta la labor que CEDRO lleva a cabo para defender a los titulares de derechos.
Por su parte, Mercedes Morán, asesora jurídica de nuestra Entidad, se sumó el pasado 31 de marzo al debate La propiedad intelectual en la era digital, organizado por la Universidad Nebrija. La representante de CEDRO explicó el sistema de licencias que la Entidad concede como «una herramienta muy útil para garantizar el respeto por la propiedad intelectual de autores y editores y evitar vulneraciones a los derechos que les reconoce la ley».
Unos días antes, Morán y Pedro Sánchez, jefe del Departamento de Gestión de Socios y Licencias, viajaron hasta Segovia para participar a una jornada organizada por el Gremio de Editores de Castilla y León (GCyL). Durante sus ponencias, explicaron a los editores castellanoleoneses la situación actual de los derechos de autor en España, así como las actividades, programas y servicios a los socios que desarrolla nuestra Entidad en favor del colectivo editorial.
Reunión del PDLN
Además, el pasado 14 de marzo, Patricia Riera Barsallo, delegada de CEDRO en Cataluña, asistió en Viena a un seminario de Press Database and Licesing Network (PDLN) en el que se debatió sobre tecnología de digitalización en las revistas de prensa. Durante esta reunión, los participantes incidieron la importancia de las nuevas tecnologías a la hora de ahorrar costos y acelerar la entrega de contenido.