Le informamos de que nuestro sitio web utiliza Cookies tanto propias como de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, o bien cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de cookies.
El próximo 24 de abril, Mercedes Morán, del Departamento Jurídico de CEDRO, impartirá la clase «Derechos conexos a los editores de publicaciones de prensa», en la II edición del Máster en Derecho Digital, Innovación y Tecnologías Emergentes del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. La sesión se celebrará de 12:00 a 14:00 horas.
Mercedes Morán, del Departamento Jurídico de CEDRO, impartirá el modulo sobre mercado editorial, del Máster de Propiedad Intelectual de la Universidad Carlos II de Madrid.
Este modulo se divide en dos clases:
- Mercado Editorial: Audiolibro y libro electrónico
Pedro Sánchez, jefe del Departamento de Socios de CEDRO, impartirá el seminario web «Editor protege tus obras con SAR», dirigido a asociados de la Asociación Galega de Editoras, el próximo 18 de febrero.
Esta actividad, organizada de forma conjunta por ambas asociaciones, se realizará mediante la plataforma Zoom.
El Gremi d’Editors de Catalunya y CEDRO organizamos un seminario web, mediante la plataforma Zoom, sobre el Servicio Automático de Reporte (SAR).
SAR es una herramienta que identifica contenido de obras mediante la comparación de huellas digitales, con el objetivo de facilitar la obtención de los usos reales que se realizan de estas en el ámbito digital. Pedro Sánchez, jefe del Departamento de Socios de CEDRO, impartirá la sesión.
El seminario está dirigido a las editoriales socias del Gremi d’Editors de Catalunya y de l’Associació d’Editors en Llengua Catalana.
El Gremio de Editores de Euskadi y CEDRO organizamos la conferencia virtual «Editor, protege tus obras con SAR», en la que Pedro Sánchez, jefe del Departamento de Socios de nuestra Entidad, explicará el Sistema de Reporte Automático (SAR).
Este servicio identifica contenido de obras mediante la comparación de huellas digitales para facilitar la obtención de los usos reales que se realizan de estas en el ámbito digital.
La conferencia, dirigida a las editoriales socias del Gremio de Editores de Euskadi, se realizará mediante Zoom.
La Asociación Colegial de Escritores de Cataluña (ACEC) organiza, el próximo 14 de enero, un diálogo en línea entre los autores Víctor Fernández y Pilar Eyre sobre la obra literaria de esta.
El coloquio, que comenzará a las 19:00 horas, se podrá seguir por las redes sociales de la asociación.
Esta actividad cuenta con el apoyo de CEDRO, a través del fondo que establece el art. 178 de la LPI para el desarrollo de la función social.
La Asociación Colegial de Escritores de Cataluña (ACEC) organiza, el próximo 11 de enero, un diálogo virtual en torno a la obra y el legado de Juan Marsé (1933-2020).
Los autores Carlos Zanón, Jordi Corominas y Álvaro Colomer serán los participantes en esta charla, que comenzará a las 19:00 horas, y se podrá visualizar mediante el canal de YouTube de ACEC.
Además, el día 12, continuará el diálogo con la participación de los autores
Berta Marsé, David Castillo y Álvaro Colomer, a partir de las 19:00 horas.
Esta actividad cuenta con el apoyo de CEDRO, a través del fondo que establece el art. 178 de la LPI para el desarrollo de la función social.