En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas, analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil.

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO.

Dispone de más información en nuestra Política de cookies.

Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.

Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.

Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.

    • Observatorio
    • Manifiesto IA
    • 12 RAZONES
    • Premio Cedro
    • Educación
    • Sala de prensa
    • Blog
    • Directorio
  • español
    • español
    • català
    • Euskera
    • Galego
    • English
Cedro
  • CEDRO
    • Misión y valores
    • Funciones
    • Representamos a
    • Repertorio
    • Gobierno
    • Transparencia
    • Código de conducta
    • Preguntas frecuentes
    • Estatutos
  • Autores
    • Autores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Ayudas urgente necesidad
    • Ayudas reembolso gastos
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Editores
    • Editores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Usuarios
    • Licencias
      • Licencias de derechos de autor 
        • Licencia anual
          • Empresas
          • Enseñanza
          • Instituciones
          • Uso de prensa
        • Licencia pago por uso
      • Repertorio
      • Acuerdos asociaciones de usuarios
      • Zona blockchain
      • Intermediación
      • Casos de éxito
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Préstamo
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Usos universitarios
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Copia privada
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Tarifas
      Localización de titulares 
      Servicios
  • Propiedad intelectual
    • Propiedad intelectual
    • Tipos de derechos de autor
    • Límites a los derechos de autor
    • Legislación
    • Preguntas frecuentes
  • Área privada
    • Área de socios
    • Área de clientes
    • Área de colaboradores
    • Área de organización
Noticia
  • Inicio
  • Sala de prensa
  • Noticias
  • Noticia
Julia Navarro recibe el PREMIO CEDRO 2018 por su defensa de los derechos de autor

Julia Navarro recibe el PREMIO CEDRO 2018 por su defensa de los derechos de autor

Madrid, 27/04/2017. El pasado 26 de abril, la escritora Julia Navarro recogió el PREMIO CEDRO 2018 por la defensa de los derechos de autor que ha desarrollado en los últimos años de forma «decidida, valiente y generosa».

En el acto de entrega de este premio, Carme Riera, presidenta de CEDRO, recordó que nuestra Entidad cumple ahora 30 años y aseguró que «Desde hace tres décadas estamos al servicio de los colectivos autorales y editoriales, al servicio de la cultura y, en consecuencia, al servicio de la sociedad».

También reconoció al ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, presente en el acto, el trabajo llevado a cabo por su Departamento en defensa de los derechos de propiedad intelectual durante este último año. Sin embargo, Riera insistió en que todavía queda mucho por hacer en este ámbito e hizo hincapié en que la piratería del libro sigue creciendo: «Por cada ejemplar vendido en 2017 se consumieron ilegalmente tres, y las descargas aumentaron un nueve por ciento más que en 2016».

La presidenta de CEDRO no dejó pasar la oportunidad para recordarle al ministro la situación de los autores jubilados españoles, quienes «necesitan compatibilizar plenamente su pensión de jubilación con los derechos de autor, algo que en Alemania, Francia, Italia o Reino Unido sí es posible».

Por su parte, Julia Navarro agradeció el galardón y afirmó que «recibir el PREMIO CEDRO es un orgullo». Además, la escritora madrileña también insistió en la necesidad de seguir luchando contra la piratería: «El problema de fondo es precisamente que la sociedad no percibe como un problema la piratería, que es la manera eufemística de definir el robo de la propiedad intelectual». 

Navarro afirmó que, en su opinión, esta actividad ilícita es un «problema de educación» y que para combatirla se debería comenzar en el «ámbito doméstico, seguir en la escuela, continuar en el instituto y completar el recorrido con campañas de televisión». Iniciativas que, según la premiada, ya se están empezando a hacer pero tendrían que ser más «visibles y contundentes».

Además, Navarro se unió a la reflexión de Carme Riera sobre el problema de los autores jubilados. La galardonada solicitó una solución a esta «situación injusta».

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados, Marta Rivera de la Cruz, que también intervino en esta jornada, recalcó que era «el día de reclamar el derecho para seguir creando después de la jubilación», en referencia al problema que tienen los autores para compatibilizar de forma plena los derechos de autor con la pensión de jubilación.

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, encargado de clausurar la entrega de este premio, destacó la labor que está desarrollando CEDRO, «respaldando las medidas del Gobierno contra la piratería y aportando su conocimiento del sector y de la problemática del autor». 

También afirmó que «la defensa de los derechos de autor no es algo que se pueda acometer desde un único ángulo: desde lo judicial, desde lo mediático, desde lo educativo. La protección ha de ser integral y eso es lo que estamos intentando: que desde la educación de los más jóvenes hasta la protección legal del autor, no quede ningún flanco sin cubrir».

El galardón, que este año celebra su segunda edición, nació con la vocación de reconocer anualmente, y de forma simbólica, la trayectoria de una persona o institución que destaque por defender la cultura en general y los derechos de autor en particular. No en vano, se eligió el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, que se celebra el 26 de abril, como fecha de entrega del premio.

Riera explicó que se trata de un premio sin dotación económica, pero eso «no significa que no tenga valor». Según la presidenta de CEDRO, con este premio «reconocemos la importancia que supone la tarea de defender de los derechos de propiedad intelectual, algo a menudo mal comprendido, ya que somos un país acostumbrado a considerar que lo intelectual es irrelevante».

Para ver la galería de fotos, pinche aquí.
 


Fotografía: Íñigo Méndez de Vigo y Carme Riera entregan a Julia Navarro el PREMIO CEDRO 2018. Autor: P. Moreno.

 

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Infografías
  • CEDRO Informa
  • Suscripción a CEDRO Informa
  • Observatorio de la Sostenibilidad de la Cultura Escrita
  • Manifiesto sobre Inteligencia Artificial
  • 12 Razones

Guía para autores y editores

  • ¿Cómo asociarme si soy autor?
  • ¿Cómo asociarme si soy editor?
  • ¿Cómo registro mis obras?
  • ¿Cuáles son mis derechos de autor?
  • ¿Cómo proteger mis obras?
  • Ayudas para escritores y traductores
  • Ley de Propiedad Intelectual
  • Si eres profesor universitario, asóciate

¿Necesitas una licencia?

  • Empresas
  • Enseñanza
  • Instituciones
  • Fotocopiar
  • Digitalizar
  • Imprimir
  • Repertorio
  • Uso de prensa

Función social y servicios

  • Asesoramiento fiscal y legal gratuito
  • Ayudas asistenciales

2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

  • Directorio
  • Mapa del web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales
t de transparente Asociaciones imagotipo-pacto-digital-entidad-adherida-gris
CEDRO