En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas, analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil.

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO.

Dispone de más información en nuestra Política de cookies.

Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.

Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.

Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.

    • Observatorio
    • Manifiesto IA
    • 12 RAZONES
    • Premio Cedro
    • Educación
    • Sala de prensa
    • Blog
    • Directorio
  • español
    • español
    • català
    • Euskera
    • Galego
    • English
Cedro
  • CEDRO
    • Misión y valores
    • Funciones
    • Representamos a
    • Repertorio
    • Gobierno
    • Transparencia
    • Código de conducta
    • Preguntas frecuentes
    • Estatutos
  • Autores
    • Autores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Ayudas urgente necesidad
    • Ayudas reembolso gastos
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Editores
    • Editores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Usuarios
    • Licencias
      • Licencias de derechos de autor 
        • Licencia anual
          • Empresas
          • Enseñanza
          • Instituciones
          • Uso de prensa
        • Licencia pago por uso
      • Repertorio
      • Acuerdos asociaciones de usuarios
      • Zona blockchain
      • Intermediación
      • Casos de éxito
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Préstamo
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Usos universitarios
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Copia privada
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Tarifas
      Localización de titulares 
      Servicios
  • Propiedad intelectual
    • Propiedad intelectual
    • Tipos de derechos de autor
    • Límites a los derechos de autor
    • Legislación
    • Preguntas frecuentes
  • Área privada
    • Área de socios
    • Área de clientes
    • Área de colaboradores
    • Área de organización
Noticia
  • Inicio
  • Sala de prensa
  • Noticias
  • Noticia
Entrega de premios de la X edición de Es de libro

Entrega de premios de la X edición de Es de libro

10/06/2016. CEDRO entregó el 10 de junio los premios de la X concurso escolar de trabajos de investigación Es de libro. El acto (ver vídeo) tuvo lugar en la RAE. 

La entrega contó con la participación de la científica Margarita Salas, de José Pascual Marco, del MECD, y de Carme Riera, presidenta de nuestra Entidad.

Los estudiantes que han trabajado en las investigaciones premiadas han recibido un cheque regalo por valor de 60 euros para la adquisición de libros y una tableta digital. Los profesores que han coordinado los trabajos han recogido un cheque regalo de 100 euros para libros y una tableta digital, y, finalmente, sus centros escolares han sido obsequiados con un cheque de 300 euros para la dotación de libros para su biblioteca.

El jurado, compuesto por la bioquímica Margarita Salas; los escritores Juan Kruz Igerabide y Ramón Acín; la catedrática Margarita Prado; el economista y académico Ramón Tamames; la directora adjunta de la Fundación Banco Sabadell Sònia Mulero; el director de la Fundación SM, Javier Palop y el vicepresidente primero de CEDRO, Pedro de Andrés, premió esta décima edición los siguientes proyectos:

En la categoría de primer ciclo de ESO:

- El trabajo Estudio del efecto del cambio climático sobre la funcionalidad de las plantas, del Colexio Plurilingüe Alborada (Vigo, Pontevedra).

 

- El trabajo La comunicació emocional del llenguatge escrit que utilitzem quan fem servir el WhatsApp, del Institut Juan Manuel Zafra (Barcelona).

- El trabajo Estudiando la erosión del suelo, del IES José Saramago (Arganda del Rey, Madrid).

En la categoría de segundo ciclo de ESO:

- El trabajo Nanotecnología, del IES Ricardo Ortega (Fuente Álamo, Murcia).

- El trabajo Estudio de la funcionalidad del alga "Bifurcaria bifurcata" en las charcas intermareales de la ría de Vigo, del Colexio Plurilingüe Alborada (Vigo, Pontevedra).

- El trabajo Clasificadora de residuos para sistema neumático, del IES Mediterráneo (Cartagena, Murcia).

En la categoría de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio:

- El trabajo La nueva epidemia del S XXI. Estudio comparativo de algunos factores relacionados con la obesidad infantil, del IES Malilla (Valencia).

- El trabajo Desencriptando la historia, del Colegio Compañía de María (San Fernando, Cádiz).

- El trabajo Egokitutako esku errobotikoaren bila, de Lauro Ikastola (Laurotea, Bizkaia).

Fomentar las inquietudes de los estudiantes

La escritora y presidenta de CEDRO, Carme Riera, encargada de abrir el acto, apuntó a la importancia que tiene el fomento de la investigación y las buenas prácticas en materia de propiedad intelectual en las aulas. «En nuestra actual sociedad, la sociedad del conocimiento, ofrecer y fomentar iniciativas para dar cauce a las inquietudes de los jóvenes estudiantes, es una tarea que merece la pena y a la que hay que dedicar todos los esfuerzos posible», destacando la satisfacción que supone para la Entidad que preside «poder poner de relieve las buenas prácticas desarrolladas por muchos estudiantes».

Por su parte, el director general de Política e Industrias Culturales y del Libro, José Pascual Marco,  positivamente el concurso por fomentar en los jóvenes estudiantes la labor investigadora y científica.

En la clausura del acto, la académica y miembro del jurado, Margarita Salas, valoró la importancia de haber sabido trabajar en equipo y animó a profesores y estudiantes a participar en próximas ediciones.

Colaboradores de Es de libro

Este proyecto es posible gracias a la colaboración de la Fundación Banco Sabadell y la Fundación SM. También cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Video sobre #Esdelibro10

Con motivo del décimo aniversario, se ha editado un vídeo en el que, además de la recogida de los premios en la RAE, se reflejan los criterios que siguen los miembros del jurado a la hora de elegir a los ganadores así como los principios que inspiran el concurso.

Es de libro en cifras

Es de libro es el programa educativo que CEDRO puso en marcha en el 2006, dirigido a ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio, con el objetivo de poner en valor el libro, la creación y los derechos de autor en las aulas. En esta décima edición se inscribieron un total de 1.938 alumnos y profesores organizados en 626 grupos de trabajo. Desde su puesta en marcha, casi 25.739 alumnos, 3.000 profesores y 2.187 centros de toda España han participado activamente en este concurso.


Pie de foto. Foto de familia de los ganadores y miembros del jurado. Autor de la foto: Pablo Moreno.

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Infografías
  • CEDRO Informa
  • Suscripción a CEDRO Informa
  • Observatorio de la Sostenibilidad de la Cultura Escrita
  • Manifiesto sobre Inteligencia Artificial
  • 12 Razones

Guía para autores y editores

  • ¿Cómo asociarme si soy autor?
  • ¿Cómo asociarme si soy editor?
  • ¿Cómo registro mis obras?
  • ¿Cuáles son mis derechos de autor?
  • ¿Cómo proteger mis obras?
  • Ayudas para escritores y traductores
  • Ley de Propiedad Intelectual
  • Si eres profesor universitario, asóciate

¿Necesitas una licencia?

  • Empresas
  • Enseñanza
  • Instituciones
  • Fotocopiar
  • Digitalizar
  • Imprimir
  • Repertorio
  • Uso de prensa

Función social y servicios

  • Asesoramiento fiscal y legal gratuito
  • Ayudas asistenciales

2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

  • Directorio
  • Mapa del web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales
t de transparente Asociaciones imagotipo-pacto-digital-entidad-adherida-gris
CEDRO