| |  | | | |
05/02/ 2014 | | | | • Un juzgado pide, por primera vez en España, cortar el
acceso a Internet
[+]
•
Consulta europea sobre propiedad intelectual
[+] • Nace Factoría Cultural, una iniciativa dirigida
a los emprendedores culturales
[+]
| | LO ÚLTIMO | EN EL BLOG DE CEDRO | | | | | Si no puede ver bien este mensaje, pulse
aquí | | |  | © Shutterstock | | | Un juzgado pide, por primera vez
en España, cortar el acceso a Internet La Audiencia Provincial de Barcelona ha dictado una
sentencia pionera en España en materia de lucha contra la piratería en
Internet. Hace dos semanas se hizo pública la sentencia en la que esta Audiencia
condenaba a la operadora R a cortar el acceso a Internet a uno de sus clientes,
puesto que ofrecía, utilizando el sistema peer to peer (P2P), hasta
5.000 canciones de forma ilegal.
En
El Blog de CEDRO, el
abogado Antonio Isabel ofrece
algunas claves sobre la importancia de este fallo y desmonta algunos
falsos mitos a la hora de perseguir y detener este tipo de actuaciones ilegales
en la red.
[Leer artículo
aquí] | | |  | | |  | | © Shutterstock. | | |
Consulta europea sobre propiedad intelectual La Unión Europea está recabando información con el objeto de revisar
la normativa europea en relación a la
Propiedad Intelectual y los derechos de autor en Internet. El
objetivo es actualizar el marco normativo existente al panorama cambiante que se ha
abierto con los avances tecnológicos. Para tener en cuenta la opinión de la ciudadanía,
la Comisión Europea ha abierto
una
consulta pública en la que CEDRO ha participado.
Desde el día 5 de diciembre, y hasta el día 5 de marzo, la Comisión Europea
invita, sobre todo, a gobiernos, titulares de derechos, organizaciones relacionadas con la propiedad
intelectual y autoridades públicas a enviar sus peticiones y sugerencias.
CEDRO ha remitido el cuestionario correspondiente, en el que básicamente
solicita una regulación que fije el equilibrio justo entre los derechos de
propiedad intelectual y las necesidades de los usuarios de las obras
textuales (libros, revistas, periódicos, partituras) en relación con cuatro grandes temas: el derecho de
puesta a disposición; la copia privada; el préstamo digital; y la excepción de la
ilustración de la enseñanza. | | |  | | |  | | Página web de Factoría Cultural. | | | Nace Factoría Cultural, una
iniciativa dirigida a los emprendedores culturales El próximo 10 de
marzo abre sus puertas en el
Matadero de Madrid
Factoría Cultural, un vivero para los emprendedores de las industrias
culturales. Esta iniciativa ofrece un espacio de trabajo multidisciplinar
para aquellos que desean convertir su creatividad en el ámbito de las artes,
contenidos digitales y la comunicación en una actividad sostenible.
Con una capacidad máxima de 118 puestos,
Factoría
Cultural ofrecerá a sus residentes formación y asesoría para que
puedan desarrollar su proyecto con éxito. Estos creadores contarán también con un mentor durante
su estancia en este vivero cultural.
Promovida por la Asociación de Apoyo al Emprendimiento de las Industrias
Culturales y Creativas, en colaboración con el
Ayuntamiento de Madrid,
Factoría Cultural cuenta con el apoyo de diversas organizaciones, entre ellas,
CEDRO.
[Más información
aquí].
| | | |