En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas,
analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil. Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador
siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO. Dispone de más información en nuestra Política de cookies.
Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.
Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para
ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle
al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán
si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.
Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.
CEDRO no se identifica necesariamente con las opiniones de los colaboradores que firman los artículos de este blog.
El impacto del mercado único digital, a debate, Digital Summit , a iniciativa del European Business Summit . El encargado de abrir la jornada será el comisario europeo de Economía Digital, Guenther Oettinger. A lo largo de la jornada se desarrollarán tres mesas redondas en las que se debatirá sobre las políticas europeas para el mercado único digital y la repercusión que tendrán en el futuro; los principales de retos para garantizar, y como siempre hemos defendido desde nuestra Entidad, el unificar el mercado digital abre enormes
https://www.cedro.org/blog/articulo/blog.cedro.org/2016/11/17/el-impacto-del-mercado-unico-digital-a-debateNuevas consultas públicas para el mercado único digital europeo, en Europa. La revisión de esta Directiva contribuirá a completar la Estrategia del Mercado Único Digital. La protección de la propiedad intelectual es un tema de peso en la estrategia para el mercado único digital en Europa. Durante la presentación de la misma el pasado mes de mayo, el comisario, las normas contractuales para la compra en línea de contenidos y digitales y bienes materiales. Se, en los contenidos digitales y la segunda está dedicada a la venta de bienes materiales. Además, la
https://www.cedro.org/blog/articulo/blog.cedro.org/2015/08/24/nuevas-consultas-publicas-para-el-mercado-unico-digital-europeoNuevas consultas en torno al Mercado Único Digital, La encuesta está dirigida a todos los agentes involucrados en el sector editorial y la economía digital. Así, podrán responder a ella: Estados miembros y las autoridades públicas Autores, mercado interior. La segunda de las encuestas, abierta hasta el próximo 5 de junio, tiene por, la confianza y la seguridad en los servicios digitales en la Unión Europea. Está pensada para, agentes del mercado interior. Pie de foto: © Shutterstock
https://www.cedro.org/blog/articulo/blog.cedro.org/2016/05/17/nuevas-consultas-en-torno-al-mercado-único-digitaladoptadas en la Estrategia para el Mercado Único Digital . En este contexto, desde la Comisión, marco de su Estrategia para el Mercado Único Digital». Puedes leer más artículos relacionados con la Estrategia para el Mercado Único Digital en este enlace . Pie de foto: © Shutterstock, digitales respondieron que aplican el bloqueo geográfico a los consumidores radicados en otros Estados
https://www.cedro.org/blog/articulo/blog.cedro.org/2016/05/10/geobloqueo-en-la-ue. Más que de edición, desde un punto de vista jurídico en el ámbito digital hay que hablar de “explotación digital”, que puede tener muy diversas modalidades: descargas, pago por uso, suscripción, Intelectual, tienen que especificar de forma explícita las modalidades de explotación digital que el autor, maneras, respondiendo al mercado de manera ágil. De otra forma, la piratería irá por delante y ganará, los derechos de los traductores en el contrato de edición de derechos digitales. . Es
https://www.cedro.org/blog/articulo/blog.cedro.org/2010/03/17/jornada-de-cedro-sobre-derechos-de-autor-y-libro-electronico-(ii)Derechos de autor y Europa digital, Desde el año 2015, la UE está trabajando en el desarrollo de un Mercado Único Digital que, entre, CEDRO, recuerda que, en efecto, «es muy importante el desarrollo de un Mercado Único Digital que, servicios en la red. Ansip insistió en que la idea es crear un mercado digital que se asemeje al mercado físico europeo. Así mismo, el comisario considera importante incrementar el contenido que, circunstancias han provocado que la tecnología digital afecte también a la «esfera artística». El
https://www.cedro.org/blog/articulo/blog.cedro.org/2017/11/21/derechos-de-autor-europa-digitalportugués. Contexto El plan de la Comisión para el Mercado Único Digital (DSM, por sus siglas, . Si queréis ampliar información sobre la estrategia del mercado único digital os invitamos a leer los, pensamos que esta unificación del mercado digital no puede hacerse a costa de los titulares de, digital , con el fin de identificar posibles necesidades y adaptar tales disposiciones proponiendo, acceso para los consumidores y las empresas a los bienes y servicios digitales en toda Europa; la
https://www.cedro.org/blog/articulo/blog.cedro.org/2016/01/25/nueva-consulta-europea-sobre-propiedad-intelectual, vicepresidente de la Comisión y responsable del Mercado Único Digital, asegura que «ahora tenemos un marco, » Si quieres conocer más noticias sobre la Estrategia para un Mercado Único Digital, puedes hacerlo
https://www.cedro.org/blog/articulo/blog.cedro.org/2016/07/21/escudo-de-privacidad-protección-de-datos-ue-ee.uuComercio y trabajará con sus socios para luchar contra el fraude. Promover el contenido del Mercado Único Digital fuera de la UE El informe «Comercio para todos: hacia una política de comercio e inversión más responsable» refleja también que aunque en Europa se ha avanzado en torno al Mercado Único Digital , nuestras empresas aún siguen encontrando numerosos impedimentos –falta de transparencia, injerencias políticas, etc.‒ cuando salen al mercado internacional. Es por ello que la
https://www.cedro.org/blog/articulo/blog.cedro.org/2015/12/02/la-propiedad-intelectual-clave-en-las-politicas-comerciales-europeasedición, en la que debatimos sobre la incidencia del mercado único digital europeo en el sector editorial. Además, en la edición de 2015, nuestra Entidad presentó en la Zona digital s us, Además de la zona de expositores, LIBER contará con los espacios Zona digital, donde se presentarán todas las novedades en la edición, distribución y venta de libros digitales; Área de autor, dedicada a los escritores independientes; y Liber Micro, para pequeños editores y empresas. En la
https://www.cedro.org/blog/articulo/blog.cedro.org/2016/03/28/liber-2016-ya-esta-en-marchano es la clave para conseguir el mercado único digital, y que de incluirse nuevas excepciones o, eliminar las restricciones que tienen los residentes en la UE para acceder a los contenidos digitales, libro digital. Por otra parte, será en primavera de 2016, cuando vea la luz una propuesta
https://www.cedro.org/blog/articulo/blog.cedro.org/2015/12/21/-como-aspira-europa-a-modernizar-la-proteccion-de-la-propiedad-intelectual-políticas del mercado único digital de la UE. Se trata, en concreto, de propuestas destinadas a modernizar, potencial de crecimiento mediante el aprovechamiento de las tecnologías digitales a fin de ser competitivos en un mercado global. - Digitalización: La digitalización ha facilitado la distribución de, contenidos a nivel transfronterizo y a escala mundial. - Transnacionalización: existe un mercado, otros países. - Concentración de mercado: En algunos ámbitos culturales y creativos, se está
https://www.cedro.org/blog/articulo/blog.cedro.org/2021/03/26/europa-creativa-apuesta-cultura-transfronteriza2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos