Esta propuesta de Directiva aborda una serie aspectos fundamentales para el sector editorial:
Junto a este texto, el presidente de la Comisión, Jean Claude Juncker, dio a conocer otras cuatro propuestas que afectan a los derechos de propiedad intelectual y que también forman parte del paquete para modernizar el sistema de derechos de autor europeo, elemento clave para la estrategia del Mercado Único Digital.
La directora general de CEDRO, Magdalena Vinent, valora positivamente que se avance hacia este mercado único en la Unión Europea. A su juicio, la clave de este proceso está en «buscar el equilibro necesario entre facilitar el acceso a las obras protegidas en el entorno digital y garantizar una remuneración justa a los autores y editores por cualquier uso de sus obras».
Por este motivo, Vinent considera que la incorporación de nuevas excepciones a los derechos de autor o la ampliación de las existentes «no puede ser la única solución con la que cuente la Comisión». Asimismo recuerda que la gestión colectiva «ofrece recursos a nivel comunitario para facilitar el acceso digital legal a los contenidos, especialmente en el ámbito educativo y bibliotecario, a través de sistemas de licencias».
En cualquier caso, la directora general de CEDRO solicita que cualquier excepción que se incluya a los derechos de autor «vaya siempre acompañada de una remuneración justa para los autores y editores afectados».
CEDRO va a analizar en profundidad qué impacto puede tener esta propuesta de directiva y demás regulaciones para los titulares de derechos que representa. Asimismo seguirá el proceso legislativo que se inicia hora, que supondrá que estos textos sean sometidos a la aprobación del Parlamento Europeo y el Consejo.
Pie de foto: © Shutterstock.